viernes, febrero 27, 2009

a vosotros los que escribís en las arenas del tiempo

Oh dioses del tiempo
o mejor dioses de los lamentos
jamas os cansáis de vuestras reglas?
son siempre inalterables? eternas?
no oís a quien suplica en las andadas de los días
pidiendo cercanía a un alma lejana?
Entonces, por qué permitís que los mortales, los comunes
los que caminan bajo el sol y se mojan en las tormentas
puedan posar sus ojos en los querubines tortuosos
de hermosura violenta
que domina, doblega y sociega el alma.
Acaso esa es vuestra diversión?
Cupidos que juegan al arpón con sus flechas afiladas.
No quisiera pensar en vosotros como divinos dementes
que a la fortuna se juegan el clamor de los hombres
pero aquí lo veo, a diario y latente
belleza tortuosa y fealdad horrorosa
apariencias opuestas que jamás firman acuerdo,
que forman los muros más altos de los tiempos.
Viejos dioses, apuesto a que os divierte!
qué mortal no cae en la red de unos ojos
que matan como un almibar de azul venenoso
y producen la muerte de un corazón que no miente?.
Caprichos, virtudes, razones se oponen
nada es cierto o falso al corazón que se enciende,
cuando la respiración se acelera y el alma se aferra
si no hay sueños cumplidos, solo existen delirios.
Vosotros los dioses en los altos balcones
que bien lo pasais!, jamás os cansáis?
Seguid jugando al amor que tortura,
al alma oprimida, al anhelo sin vida
Si el hombre perdura
como títere en vuestras manos
divinas, autoritarias, imbatibles pero imperfectas,
al menos su corazón no conocerá lo eterno
y finita su tortura será en este mundo:
ya temprana o más tarde
a él le espera la muerte
que no siempre es peor
que una vida abatida
por la mirada perdida
que jamás nos encuentre.

martes, febrero 24, 2009

Mika - Grace Kelly (acústico)


Do I attract you? / Te atraigo?
Do I repulse you with my queasy smile? / te da repulsión mi mareada sonrisa?
Am I too dirty? / Soy demasiado sucio?
Am I too flirty? / soy demasiado coqueta?
Do I like what you like? / me gusta lo que te gusta?

I could be wholesome / yo podría ser saludable
I could be loathsome / yo podría ser repugnante
I guess I'm a little bit shy / supongo que soy un poco tímida
Why don't you like me? / por qué no te gusto?
Why don't you like me without making me try? / por qué no gusto sin ni siquera intentar?

I try to be like Grace Kelly – yo traté de ser como Grace Kelly
But all her looks were too sad – pero toda su apariencia era tan triste
So I try a little Freddie – entonces traté un pequeño Freddie
I've gone identity mad! – y tomé una loca identidad!

I could be brown – podría ser marrón
I could be blue – podría ser azul
I could be violet sky – podria ser violeta cielo
I could be hurtful – podría ser hiriente
I could be purple – podría ser púrpura
I could be anything you like – podría ser cualquier cosa que te guste
Gotta be green – seré verde
Gotta be mean – seré algo
Gotta be everything more – seré todo y más
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Why don't you walk out the door! – por qué no sales de la puerta?

How can I help it – cómo puedo evitarlo?
How can I help it – cómo puedo evitarlo?
How can I help what you think? – cómo puedo evitar lo que piensas?
Hello my baby – hola mi nene
Hello my baby- hola ni nene
Putting my life on the brink – poniendo mi vida al borde
Why don't you like me – Por qué no te gusto
Why don't you like me - Por qué no te gusto
Why don't you like yourself?- por qué no te gustas tu mismo?
Should I bend over? – debería doblarme?
Should I look older just to be put on your shelf? – debería lucir mayor solo par ponerme en tus zapatos?

I try to be like Grace Kelly – yo traté de ser como Grace Kelly
But all her looks were too sad – Pero toda su apariencia era tan triste
So I try a little Freddie – entonces traté un pequeño Freddie
I've gone identity mad! – he tomado una identidad loca!

I could be brown – podria ser marrón
I could be blue – podria ser azul
I could be violet sky – podria ser violeta cielo
I could be hurtful – podría ser hiriente
I could be purple – podría ser púrpura
I could be anything you like – podría ser cualquier cosa que te guste
Gotta be green – tendré que ser verde
Gotta be mean – tendré que ser algo
Gotta be everything more – tendré que ser todo y más
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Walk out the door! – sal por la puerta!

Say what you want to satisfy yourself – Hey – Dí lo que quieres para estar satisfecho, hey!
But you only want what everybody else says you should want – pero solo quieres que todos lo demás digan lo que deberías querer

I could be brown – podría ser marron
I could be blue – podría ser azul
I could be violet sky – podría ser violeta cielo
I could be hurtful – podría ser hiriente
I could be purple – podría ser púrpura
I could be anything you like – podría ser cualquier cosa que te guste
Gotta be green – seré verde
Gotta be mean – seré algo
Gotta be everything more – seré todo y mas
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Walk out the door! – sal por la puerta!

I could be brown – podría ser marrón
I could be blue – podría ser azul
I could be violet sky – podría ser violeta cielo
I could be hurtful – podría ser hiriente
I could be purple – podría ser púrpura
I could be anything you like – podría ser cualquier cosa que te guste
Gotta be green – seré verde
Gotta be mean – seré algo
Gotta be everything more – seré todo y mas
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Why don't you like me? – por qué no te gusto?
Walk out the door! – Sal por la puerta!

viernes, febrero 20, 2009

Perolita (2da Parte)

Así pasaron algunos años y era imposible recordar los días en que Perolita andaba sola. Ambos eran un combo: Perolita e Inocencio. El bueno para recoger y aplastar latas de refresco y cerveza para venderlas a los chatarreros por unas monedas, ella buena para pedir en la Iglesia los domingos, hurgar en la basura y saber qué pastilla pedir en el dispensario cuando a él le dolía la barriga.

Pero un día, Inocencio y Perolita iban como siempre en la tardecita del domingo rumbo a la Iglesia de la Plaza Bolívar, soñando con las cachapas con queso e’ mano que se podrían comprar si lograban reunir 10 mil bolívares: “una para cada uno!: soñaba Perolita y casi se acariciaban la panza esperando dormir satisfecha una noche completa sin que le despertara el rugido de las tripas por hambre.

De repente, Inocencio se percató de que el portón de la casa de Doña Chinca está abierto. Pálido y tembloroso, detuvo a Perolita y la empujó hacia atrás. “Corre! Corre!” le decía.

Era muy tarde ya. El par de rottweilers que tenía Doña Chinca, que los ladraba furiosamente cada vez que pasaban rapidito por la acera los domingos, los olieron de inmediato y salieron frenéticamente a perseguirlos a lo largo de la calle.

Inocencio, quien quiso llamar la atención de los perros para que no persiguieran a Perolita, corrió como loco luego de empujarla dentro de un callejón que había entre dos casas, y como era de esperarse los dos perros le persiguieron a todo lo que daban.

No salió muy bien la persecución: Inocencio cruzó la calle tratando de quitárselos de encima y terminó debajo de la ruedas de un carro, más muerto que vivo llorando por Perolita. Lo mismo le pasó a uno de los rottweilers que si quedó muerto en el acto. El otro fue apresado entre varios hombres que salieron de sus casas al oír el escándalo, y apenas podían con él para llevarlo a la casa de Doña Chinca, y evitar que se comiera el cadáver de Inocencio.

Perolita llegó temblando, viendo a su Inocencio morir debajo de las ruedas de un carro, le veía morirse mientras la miraba con tanta pena como jamás nadie le había mirado. A nadie más le importó Inocencio.

Doña Chinca gritaba y lloraba de rabia por Chicho, su perro muerto, y clamaba que ninguno de esos mugrosos recoge latas valía más de lo que le había costado su perro, su inteligentísimo perro, su fiel perro.

Se llevaron el cadáver de Inocencio y por supuesto por él nadie pagó nada, ni cárcel, ni multa, ni muchos menos entierro, qué era él sino un adefesio de hombre que se le había tirado encima de un carro huyendo de un perro?

-Seguro que se había robado algo o intentó entrar a la casa de Doña Chinca para llevarse algo. Bien bueno lo que le pasó! – decía la gente del vecindario – para que los ladrones aprendan!.

Perolita quien se quedó en el lugar, siempre temblando, viendo recoger al cadáver de Inocencio, sabiendo que jamás llegaría a enterarse de si le darían santa sepultura o lo mandarían a la universidad para las prácticas de los pasantes de la escuela de medicina. No había nada más que ella pudiera hacer por su Inocencio.

Hacia volvió Perolita a la soledad. Solo que ahora si se robaba cualquier cosa que consiguiera para poder comprar “piedra” o beber ron, y a veces la gente, hombres borrachos especialmente, para gozar viéndola ebria o drogada bailando en la plaza mientras se subía la falda, le daban algunas monedas para luego el domingo al frente de la Iglesia pasarle de frente llamándola “borracha” sin darle siquiera una puya para apaciguar su pena.

Y así vivió Perolita no muchos años más, hasta que un día mientras dormía en la calle, debajo de un aguacero, Inocencio volvió a buscarla y le dijo “Perolita, no llores más!”.

Al día siguiente un policía se quejaba: - “Verga! Esta recoge latas del coño lo que huele es a mierda!”- mientras la recogía en peso y la tiraba a la patrulla para llevarla a donde decidieran qué hacer con su cuerpo.

En otro lado, Perolita e Inocencio reían, ajenos a la tierra caliente donde habían vivido. Felices de su reencuentro eterno, libres ya de dolores, miserias, hambre y tragedias. Solo Inocencio y Perolita limpios y sonrientes por siempre.

miércoles, febrero 18, 2009

Perolita

Cuando Perolita estaba sola, todo era distinto. Las calles de Coro eran un laberinto sin norte ni sur, los días eran todos iguales: calor, hambre y sol. Se pasaban en hurgar en la basura un rato, y si había suerte, se encontraba alguna sobra para comer, o se recibía una limosna para fumarse un simple cigarrillo para aliviar las penas, porque para “piedra”, qué va!, muy difícil conseguir suficiente.

Sin embargo, de vez en cuando la suerte sonreía y con una limosna un poco cuantiosa de alguna vieja encopetada, o la suma de varias de ellas, Perolita se podía fumar un porro y lograba dormir una noche completa a pierna suelta en cualquier acera de la ciudad.

Los domingos eran los días buenos: mucha gente saliendo de la Iglesia, que por pena al qué dirán más que por compasión, le arrojaban unas monedas, menos tal vez de lo que echaban en la Limosna de la Iglesia… pero con ese simple acto de conciencia comprada le permitía a Perolita comerse una empanada con un “fresco”, y así, casi podía sentir lo que era tener la barriga llena por un día completo… si era Semana Santa, puede que hasta por dos.

Un buen día, Perolita se consiguió a Inocencio. Qué susto que se llevó la pobre!

A Perolita no le gustaban los hombres. No qué va. No tenía una certeza de por qué. Qué le había hecho un hombre alguna vez que la había hecho sufrir? O tal vez que le había hecho más de uno? y varias veces? No lo recordaba. Perolita no lo quería recordar, pero huía de los hombres en la calle como de la peste y los perros rabiosos, porque sabía que así y todo como estaba, andando sucia, maloliente y desarreglada, a algún “loco” con una locura muy diferente a la de ella, no le impedía nada de esto molestarla y hacerla llorar de nuevo.

Perolita pensó que ese era el caso cuando se encontró a Inocencio. Pero cuando vio en sus ojos no encontró el brillo de la maldad, solo la neblina de quien camina cada día como ella, por todas las calles, por todos los sitios medio seguros, hurgando en la basura y pidiendo en las esquinas, en días iguales e indistinguibles uno de otro excepto por lo de las limosnas del domingo fuera de la Iglesia.

Pronto Inocencio y Perolita se hicieron inseparables. Los vecinos de por ahí que estaban acostumbrados a ver a Perolita sola, hacían bromas al respecto:

-“Pero si hasta Perolita puede encontrar marido, no vas a poder tú?” – se volvió una frase común en el vecindario para hacer chanza a las solteras ya mayorcitas.

Y marido o no, Inocencio era una compañía invaluable para Perolita. Ya no dormía sola enrollada en una acera para matar el frio de la noche, ahora se acurrucaban los dos, y además, Inocencio conocía buenos sitios para esconderse en las noches de lluvia y de vientos fuertes.

Inocencio era incapaz de pegar a Perolita, al contrario, ella lo trataba como a un niño al que se debe guiar, y ella para él era una figura femenina quien cuida y quiere.

Gracias a cuidar de Inocencio, para Perolita los días ya no eran un nebuloso pasar del tiempo, había lunes, feriados, sábados además de los domingos. Había risas de chistes que tal vez solo ellos comprendían, discusiones por tonterías como la chapa de un refresco, y una arepa que aunque sacada de la basura, compartida entre dos era mucho más sabrosa que si se comía en soledad.

... continuará

Este pequeño cuento está basado en una historia de la vida real que me contó mi amiga Mafer y está dedicada a los cientos de Perolitas e Inocencios que deambulan por las calles de todas las ciudades y pueblos de Venezuela.

lunes, febrero 16, 2009



Caricaturista: Rayma.

Publicación: El Universal.

jueves, febrero 12, 2009

Día de la Juventud en Venezuela


Hoy 12 de febrero, se celebra el Día de la Juventud en Venezuela conmemorando aquel día de 1814 cuando José Félix Ribas y un grupo de jóvenes de la Universidad de Caracas y seminaristas libraron y ganaron la Batalla de la Victoria.

El hecho de que se recuerde con especial orgullo esta Batalla de tantas que se libraron en su época, es por el hecho de que todos eran jóvenes inexpertos, muy pocos habían tomado alguna vez un fusil en sus manos, pero sin embargo, después de haber dejado protegida Caracas, se reunieron y marchron al frente, y aunque no eran más que 1500 improvisados soldados, se enfrentaron al Ejercito de 2500 soldados realistas al mando de Bóves y Morales.

Después de casi un día de batalla y cuando todo parecía perdido y muchos habían muerto, logró llegar al campo de batalla Vicente Campo Elías con 220 soldados más, lo cual dio el empuje para que el casi vencido ejército lograra vencer una batalla en la que no tenían ninguna ventaja.

Hoy en día, el Día de la Juventud se ha vuelto un símbolo de la Sociedad en la que vivimos, cuando son los mismos jóvenes venezolanos, los estudiantes universitarios en su mayoría, sin distingo de clases económicas, universidades públicas o privadas, o algun otro tipo de barreras, los que están sacando adelante las ganas de surgir de este país.

Son los jóvenes los que marchan día a día, ya no con fusiles, sino con banderas y canciones, con sus libros en un morral, exigiendo el respeto y la democracia que con tanto sacrificio ya habíamos logrado en Venezuela.

Son los estudiantes universitarios, los guardianes y testigos de mesa, auditores y defensores de los votos en las elecciones de Venezolanas desde que el tirano ha tratado de aplastarnos sino estamos de acuerdo a sus dictámines.

Son los estudiates universitarios, los que reciben el maltrato, las bombas lacrimógenas, los golpes de rifles de la mal llamadas Guardia Nacional y Policía Metropolitana cuando manifestan libremente su derecho constitucional de manifestar, y sin embargo, ahí siguen: con sus asambleas universitarias para discutir la Enmienda, con sus marchas, con sus canciones, y con su planificación impecable y eficaz de la defensa de los votos de todos los venezolanos.

Por eso más que nunca, hoy se debe celebrar el Día de la Juventud Venezolana, se debe celebrar a los jóvenes de edad y de espíritu que no se doblegan a la adveridad y se crecen en valor, sacrificio y determinación en defender la Libertad.

Ojalá todos aprendamos de su ejemplo, todos sigamos apoyándolos en su senda, y todos podamos seguir aportando a las juventudes futuras el valor de la Libertad y la democracia, para que siempre hayan jóvenes en Venezuela capaces de lograr una Batalla de la Victoria, no de sangre, sino de letras, conocimientos, hechos y valores.

miércoles, febrero 11, 2009

Thanks


I don't believe in many things
but I believe in you
I believe in your faith
I am strong in your strenght
Your smile is my stone
I´m me more 'cause you are you.

domingo, febrero 08, 2009

La Marcha por el NO 07-02-09


Estudiantes universitarios unidos por el NO


Si, todos deben tener la misma oportunidad de ser Presidentes, Gobernadores, Alcaldes y Congresistas

Thais y Fredy Guevara, lider estudiantes por el NO



Av. Libertador en elevado de Mari Pérez


Thais y Dalia, Av. Libertador, Chacao

Mafer y Thais... Av. Francisco de Miranda, Los Dos Caminos


nuestro ex-Alcalde de Chacao... uno de los líderes más queridos de la oposición (y más temido y odiado por Chávez y su combo)


Fotos: Thais, Mafer y Dalia

viernes, febrero 06, 2009

Marcha organizada por estudiantes: 7 de febrero!


Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia (MIJ), otorgó el permiso para la marcha convocada por la oposición el día de mañana desde la redoma de Petare hasta las adyacencias de la iglesia Santa Rosa en la avenida Libertador.

El ministro también señaló que en esta marcha está prohibida la participación de las policías municipales y que la seguridad será competencia, única y exclusivamente, de la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional, o sea, las que siempre violan los derechos humanos de los manifestantes y aporrean, lanzan bombas y maltratan sin piedad ni razón.

El ministro señaló que cualquier funcionario que se encuentre en la marcha vestido de civil y sea identificado será puesto a la orden del Ministerio Público y que queda prohibido llevar a la marcha sustancia combustibles, palos, cabillas y armas de fuego, norma a la que se tendrán que plegar los guardaespaldas de personalidades que participen en la actividad.

Esto quiere decir, que cualquiera que trabaje para una empresa del Estado, y sea denunciado, perderá su empleo sin ninguna contemplación, sin importar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establezca la Libertad de manifestar publicamente, la libertad de expresión, la libertad de circulación por el Territorio Nacional, la democracia y la libertad de creencias y cultos, la libertad de creencias política y todas las libertades que vienen con el hecho de ser humanos.

Además, la ruta de la marcha fue restringida, y solo se dio permiso para llegar hasta la Avenida Libertador.

Y de paso, como si fuera la guinda que le faltaba al pastel, Chávez interrumpió el comunicado del Ministro con una llamada telefónica para "saludar" a los estudiantes y expresar la "voluntad del gobierno de construir país".

Que maravilla de Presidente! Qué maravilla de Ministro!...
QUE MARAVILLA DE PUEBLO EL VENEZOLANO PORQUE CON TODOS ESTOS ATROPELLOS DE POR MEDIO DE IGUAL MANERA LES DIREMOS QUE NO ES NO!

miércoles, febrero 04, 2009

NO ES NO!!!!!!

  • NO a un referendun que nos impusieron y por el cual ya votamos diciendo que NO queriamos la releeción presidencial, de gobernadores ni de nadie indefinidamente.
  • NO a un Presidente deshonesto que juega con la voluntad del Pueblo, irrespeta y se burla de la gente diciendo que su releeción indefinida será MAS PODER PARA EL PUEBLO y que gobernará hasta el 2048.
  • NO a un gobernante que impone que su aniversario como Presidente de la República sea una fecha feriada, que utiliza a la fuerza militar para cerrar los establecimientos comerciales por ser un día de "fiesta" nacional impuesta por Decreto Presidencial, y amenaza a los comerciantes y empresarios con una multa millonaria si trabajan su dia de fiesta, por qué? porque si. Porque al Presidente le da real gana que así sea y desea ser venerado como si fuera un dios o un héroe patrio.
  • NO a la Imposición, tiranía y reducción de las libertades del pueblo.
  • NO al abuso de Poder.
  • NO a un gobierno que solo le importa hacer amigotes en el extranjero, o mejor dicho, comprarlos, mientras los niños que según Chávez ya no hay en la calle, se mueren de hambre o viven en la miseria comiendo de la basura.
  • NO a un gobierno que no hace nada por detener la delicuencia y que permite que en Venezuela se muera más gente a diario que los que son asesinados en una guerra o en los bombardeos en la Franja de Gaza.
  • NO a la corrupción inmoral de los que se visten con la ropa de diseñador más cara del mundo, se jartan con la comida más costosa que hay, compran carros que solo los jeques pueden comprar, y luego se llenan la boca hablando de Socialismo y proclaman que su vida está dedicada al pueblo.
  • NO a tanta falta de respeto inmedible e indecible.
  • NO a la burla de nuestros deseos de verdadera democracia.
  • NO es NO!

Mientras haya un venezolano capaz que decir que NO a tanta corrupción, desidia y ambición de poder desmedida, Venezuela estará viva.