viernes, febrero 22, 2008

El Peregrino

Una vez conocí un peregrino
Que besaban sus pies el camino
Estaba escrito en su libro
Que amar sería su destino

Todo lo que tocaba era bello
Todo lo que miraba era tierno
Tal vez porque lo bello era interno
Más que afuera en lo externo

Su sonrisa generaba alegría
Su ternura producía simpatía
Sus palabras cual dulce almíbar
Que manaba de un alma que brilla

Dichosos sus amigos íntimos
Dichosos sus bien queridos
Dichosos sus conocidos
Por conocer a un peregrino.

martes, febrero 12, 2008

El Mesías: El Niño Judío


Siempre que pienso que he leído casi todos los géneros variopintos y maravillosos en el muy particular modo de los libros de Anne Rice, ésta vuelve a sorprenderme con un nuevo giro literario.

Olvidándose por un rato de las Crónicas de los sensuales, desgraciados y atractivos vampiros, de las malditas y encantadoras Brujas de la familia Mayfer, y de los relatos eróticos en su único estilo, Anne Rice ha comenzado una nueva saga totalmente diferente, y luego de una ardua y extensa labor de investigación, que según ella misma confiesa en el Epílogo de su libro, le llevó una buena cantidad de tiempo, lectura y reconciliación con las Sagradas Escrituras, así como de cualquier libro que se le atravesara que hablara de la vida del Mesías del mundo cristiano.

El Mesías: El Niño Judío, nos cuenta de manera amena, bastante descriptiva y muy agradable, lo que pudieron ser los primeros años de vida de Jesús hijo de José, el joven hijo del carpintero de Nazaret que cambió la historia del mundo y de cuyas enseñanzas se alimentan gran parte de las religiones de hoy en día.

Para mí, una total ignorante de las costumbres del pueblo judío, de los matices del mundo hace 2000 años cuando el Imperio Romano era quien regía el mundo, a parte de parecerme una novela muy amena y si se quiere, una tierna visión de la infancia de Jesús, la disfruté bastante como una que nos lleva al mundo cotidiano de una época que también estuvo llena de conflictos, refugiados, muerte y esperanza.

Aunque el Mesías: El Niño Judío implicó para Rice un paso dentro su reconciliación con la fe y la religión, es un libro tan lleno de detalles, colores y percepciones como todos sus libros anteriores, y bien vale la pena dedicarle un rato, especialmente si como yo, eres amante de la lectura que nos habla de tiempos pasados.

viernes, febrero 08, 2008

sobre Alejandro...

Caramba, ¡qué cosas tiene la vida! Uno quisiera sentirse bien por haber tenido esperanzas hasta el desenlace pero al final te sientes como el propio pendejo.

Primero cambiaron el concierto de Alejandro de Noviembre a Febrero, para ver si daba tiempo de arreglar el problema, si el gobierno de la “bonita” República Bolivariana de Venezuela se les destapaba la pensadora y recapacitaban… pero no, era mucho pedirle a la vida.

En enero, el Ministro de la Cultura dijo que él no veía problemas de que el concierto de Alejandro fuera en el Poliedro, mientras no coincidiera con las celebraciones importantísimas del Día de la Juventud, ellos darían su permiso para que fuera el 14 de febrero, o sea, el muy famoso día del Amor y la Amistad…

Y yo de güevona, de lo más feliz… “¡qué éxito!”… no solo veré a Alejandro, sino que será el día del amor… y parpadeaba como la propia ridicula soñando con oírle en mi medianamente buen puesto de VIP 2.0 cantando el Alma al Aire...

Pues no hija, olvídalo… ya el querido Alcalde de Caracas, o sea, el resentido social más grande de este pobre país, movió su “poderosa” maquinaria para que Alejandro fuera nombrado “persona no grata” por sus comentarios desconsiderados pero reputadamente ciertos contra el “querido” Chávez… y otra vez: no poliedro para el concierto, no estadio universitario para concierto… hasta el mismo Alejandro se rindió y asegura que es un riesgo que venga al país siendo que de tal forma aquí no le quieren…

Eso es a la final lo que mas me da rabia… ¡No jodas!, yo tengo un bojote de meses calándome las burlas de los chavistas, los comentarios desconsiderados, burlones y mal intencionados, pero mi consuelo era, “Alejandro si quiere venir a cantarnos, a él no le importa que los chavistas no lo quieren… él sabe que hay un carajazo de gente que si lo quiere oír y respeta su valentía de decir lo que de verdad cree…”

¿Quien me manda a creer que hay justicia, que a la final la verdad prevalece y toda esa paja?, eso será en otro mundo, o al menos en otro país…

Ahora, a esperar sabrá Dios cuantos meses más para que me devuelvan mis putos 400 mil Bolívares, o mejor dicho, mis pobres 400 Bs. Fuertes que de Noviembre para acá están más que devaluados y no sirven para un sipote.
Razón tenía Malula: los gobiernos pasan.. pero el hambre queda... ah aunque ahora que me recuerdo... ya ni RCTV existe para los que no tienen televisión por cable así que ¿cómo explicarles quien es Malula?
Maldito gobierno...

martes, febrero 05, 2008

Lo siento, aun no me siento con ánimos de ver peliculas, ni de escribir de cine, de escribir cuentos, de ser la de siempre... es como si me encontrara perdida queriendo volver a casa y a la vez temerosa de hacerlo por que sería como al fin perderle.
Creo que en cierta forma, deseo estar triste por Heath aun... jamás imaginé que fuera capaz de irse tan pronto, y menos que su partida me dejaria tan triste... tan desolada... hastiada de un mundo que ya he sabido que suele ser cruel pero que a veces olvidamos cuánto... y al mismo tiempo tan condenadamente hermoso que una ida común al parque basta para volver a amarle.
Heath cariño, perdona si mi tristeza es egoista, pues tu ahora de seguro estás más libre, en paz y más sereno que cuando luchabas con la tristeza aquí... así que en cierta forma lloro por mi, y por quienes aun te extrañaremos mucho rato más...
Descansa cariño, duerme y si es posible, sueña con un mundo feliz... y espero que si de alguna forma fuera posible, si existe un lugar donde no hay ni tiempo, ni distancias, o diferencias que importen, donde ya no hay estrellas ni expectadores, sino solo los habitantes queridos de un mundo ideal..., pueda saludarte al fin, cuando pase al otro lado de la línea y decirte un simple "hola, qué feliz al fin de verte".

viernes, febrero 01, 2008

Prometo

prometo no estar triste de nuevo... era tan bello verte reir
prometo no llorar otra vez... sabiendo que estás ahora en paz
prometo jamás olvidarte... sería como olvidar mi nombre
prometo aunque sé que algunas cosas no las podré cumplir...
para quererte, no necesito promesas...
ahora silencio... si velo tu sueño
espero despierto volverte a ver...