viernes, diciembre 26, 2008

Happy Birthday J!


Hoy mi querido -J está de cumple...

What more can I say?... congratulations, happiness, peace, love, smiles, ... I wish all the best of world for you...

And using your own words: I love you, I love you, I love you...

Provehito in Altum!

-D

miércoles, diciembre 24, 2008

FELIZ NAVIDAD!


Desde el Norte del Sur, y con todo el cariño del mundo, les deseo una grandiosa Noche Buena, con sus seres queridos, con sus amigos, con quien sea que estén, espero que esta noche los principales ingredientes de su cena sean el amor y la paz.
El mejor regalo que la Vida nos puede dar en una noche en la que se debe recordar la importancia del amor, la paz y la amistad, es saber que en este mundo, amamos y somos amados, así que les recuerdo que hoy y siempre, para mi son un tesoro, y que el amor que siento para con ustedes no tiene fronteras ni límites de tiempo.
El mayor regalo que han traido a mi vida es el respeto, el cariño y el entusiamo por compartir: letras, arte, pensamientos, ideas, sueños, tristezas, triunfos y problemas... todos han formado parte de este año tan raro y que tanto nos ha marcado... pero aquí seguimos, menos que al comienzo, pero erguidos, a veces más tristes pero tal vez un poco más sabios, y con ganas de seguir adelante a pesar de lo que el tiempo nos depare.
Por todo lo vivido, gracias, y por ser parte de mi vida, de mi presente y de mis afectos más queridos... no hay palabras que puedan expresar lo que significan para mi...

FELIZ NAVIDAD!

lunes, diciembre 22, 2008

El Cascanueces


El Cascanueces y El Rey de los Ratones siempre ha sido y será mi cuento favorito, y transformado en ballet, es como un sueño transformado en arte.

El primer diciembre que pasé en Caracas, tuve la fortuna de presenciar el famoso ballet el Cascanueces, gracias a una invitación de mi amiga Gisela, ya que en Caracas es toda una tradición que año a año, en Navidad, se presente en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con la Orquesta Sinfónica de Venezuela y el Ballet Teresa Carreño, con la ya tradicional coreografía de Vicente Nebrada y la maravillosa música de Tchaikovsky.

Al año siguiente repetí la maravillosa experiencia pues la presentación me pareció algo tan hermoso, que deseaba agregarla a mis navidades año a año. Lamentablemente, los dos siguientes diciembres por problemas de horario no pude comprar las entradas a tiempo, y por el hecho de que la cantidad de funciones se redujeron bastante, a solo dos funciones diarias por dos fines de semana.

Pero este año por fin pude repetir la alegría de sentirme una niña de nuevo durante las dos horas o poco más que dura el espectáculo, aplaudir, emocionarme, deleitarme, y si, derramar alguna lágrima de alegría al disfrutar con la mejor orquesta y los mejores bailarines de Venezuela, una historia fantástica que nos alegra el corazón y el espíritu.

En youtube conseguí este video de una presentación del 2007, es un video de aficionado así que no se ve demasiado bien, pero está Adriana, la misma bailarina que tuve la oportunidad de ver este año en el papel de Clara.

viernes, diciembre 19, 2008

La Cena Navideña

Como ya hicimos tradición, antes de que todos se vayan de vacaciones navideñas la tropa que converge siempre en cumpleaños, fines de semana y afines, y que se ha vuelto una familia caraqueña donde algunos están unidos por vínculos de sangre, y todos por un gran afecto, nos reunimos a hacer hayacas, a comer como locos y a intercambiar regalos navideños.


La cena!!! no cabiamos asi que nos repartimos por todos lados

Rosita, la chef de la hayacas, y Dinel

Dalia y Mafer, más liiiiindas

Los Flores González que vinieron directo desde Coro para el gran acontecimiento

Faby

Los Lannes

Heidy mira la cámara

baila Eduar!

María Cecilia, la gorda bella

miércoles, diciembre 17, 2008

El Meme!

Mi querida amiga Marga me ha seleccionado en este Meme del cual ya me daba por salvada... este se me ha hecho el más dificil de todos, pero bueno, voy a hacer el intento de cumplirlo a cabalidad, primero la foto:


Es de aproximadamente 2 meses, yo soy la de la blusa morada y fue el día de la misa de acción de gracias de la graduacion de la Maestría de mi amigo Dinel, en la foto estamos (izq a der) Fabiola, Dalia, Dinel y Mafer, que son los amigos con quienes vivo y conforman mi familia caraqueña, en ese momento estábamos en la Universidad Metropolitana donde estudió mi amigo, y lo que se ve detrás es el Avila que está cerquita en esa zona de Caracas.

Voy a intentar responder con canciones de mi adorado, precioso, mi niño querido, Alejandro Sanz.

¿Eres hombre o mujer?: "Princesa"

Descríbete: "Cuando Nadie Me Ve"

¿Qué piensa la gente de ti?: "Completamente Loca"

¿Cómo describes tú última relación?: "Seremos Libres"

Describe el estado actual de tu relación: "El Alma al Aire"

¿Dónde querrías estar ahora?: "Donde Convergemos"

¿Qué piensas del amor?: "Hay un Universo de Pequeñas Cosas"

¿Cómo es tu vida?: "Lo que fui es lo que Soy"

¿Qué pedirías si pudieses tener un solo deseo?: "He sido tan feliz contigo"

Escribe una frase sabia: "vivir es lo más peligroso que tiene la vida" - de "No es lo Mismo"

jueves, diciembre 11, 2008

Insistencia

Ok, ya lo entendimos... nuestros Alcaldes y Gobernadores ganaron... y él está asustado... aunque les ha hecho la vida de cuadritos, aunque ya atrasó lo más que pudo el hecho de que recibieran sus Alcaldías y Gobernaciones para las cuales fueron electos democráticamente, se robaron hasta la silla donde se iban a sentar a trabjar, no les dejaron ni los filtros del agua potable, y por supuesto, menos dinero para trabajar, aunque les quitó la jurisdicción sobres hospitales municipales, escuelas, la policía y todo lo centralizó bajo el poder del Ejecutivo Nacional... el señor está asustado pensando, que para el año que viene en las elecciones para elegir los miembros de la Asamblea Nacional perderá la mayoría que tiene y más nunca la recuperará.
Y qué mejor idea se le puede ocurrir sino intentar de nuevo meternos la trácala de la enmienda constucional para hacer las re-elecciones presidenciales indefinidas, por aquello de "y que" el pueblo lo pide, lo aclama y lo exige?
Acaso esa no fue la principal razón por la cual el referendum para la modificación de nuestra constitución propuesto por su persona se fue a pique como el Titanic?
Porque NADIE, ni siquiera los seguidores suyos quieren un presidente forever and ever instalado en Miraflores soñando con ser un segundo fidel castro.
Pues ni modo, no descansaremos entonces. Nos calaremos otra campaña, otras elecciones, y las que hagan falta, y otra vez, y las veces que sea necesario le diremos que NO.
NO a la continuidad indefinida presidencia. NO al abuso. NO al dictador disfrazado de cordero que no puede esconder ni las garras ni la cola.
Y a prepararse todo el mundo porque cada vez será peor: con un presupuesto para el año 2009 elaborado con un precio del petróleo que ya es casi la mitad de lo era cuando lo elaboraron, ustedes me dirán sino se va a armar la gorda cuando ya no pueda seguir regalando dinero, ni a sus seguidores del pais ni a los del extranjero, simplemente porque no puede, porque dinero a manos llenas ya no hay, lo que había lo gastaron, lo ganado con el alza de precio del petróleo lo gastaron, y las reservas del país también las gastaron.
No hay que ser experto ni economista para saber que lo que nos avecina, además del puto referendum, la sucia campaña donde se gastarán millones de $, Bs y lo que sea del tesoro nacional (si es que existe) para convencer (o intimidar) a la gente para votar por el SI, y para colmo de males, la devaluación del bolívar "supuestamente" fuerte, con más inflación, empresas a montones cerrando y más gente huyendo del país como si nos hubieran invadido las 7 plagas de Egipto.
Pero como se dice por ahi: aquí estamos y aquí seguimos. La pelea se hace peleando.

jueves, diciembre 04, 2008

Aguinaldo Venezolano: El Niño Criollo

Si la Virgen fuera Andina
y San José de los Llanos
el Niño Jesús sería
un niño venezolano

Tendría los ojos negritos
quien sabe si aguarapaos
y la cara tostadita
del sol de por estos lados

Si la Virgen fuera Andina
y San José de los Llanos
el Niño Jesús sería
un niño venezolano

Por cuna tendría un chinchorro
chiquito y muy bien tejido
y la Virgen mecería
al Niño Jesús dormido

Si la Virgen fuera Andina
y San José de los Llanos
el Niño Jesús sería
un niño venezolano

El crecería en las montañas
Cabalgaría por los llanos
cantándole a las estrellas
con su cuatrico en la mano

Si la Virgen fuera Andina
y San José de los Llanos
el Niño Jesús sería
un niño venezolano

Sería un niño de alpargatas
y liquiliqui planchao
un sombrero de cogoyo
y el calzón arremangao.

Si la Virgen fuera Andina
y San José de los Llanos
el Niño Jesús sería
un niño venezolano

Los ángeles cantarían
en vez de gloria aguinaldos
con furrucos, con maracas,
una charrasca y un cuatro.

lunes, diciembre 01, 2008

1ero de Diciembre!


Mmmm qué delicia! se siente ya el olor a Navidad!!! la gente por todos lados con lotes y lotes de pintura para arreglar sus casitas, apartamentos, ranchos de lata y cartón... qué importa si es una Quinta por el Country o una casita de zinc en Petare?, cuando la Navidad se acerca impulsa a la gente a poner bonita su casa, pintarla, arreglar y mejorar lo que se pueda con la platica extra que se agarra en diciembre, y eso si!!! luces por doquier, aunque después se pague una cuenta por la electricidad bien abultada!

Toda la gente anda contenta, especialmente los ladrones a los que ahora las oportunidades les abundan para echar mano de carteras, bolsas con ropa y/o regalos, o hasta con comida si les da chance!, da igual, lo importante es tratar de hacerse con lo que puedan, les haga falta o no.

Pero con ladrones o sin ellos, todo el mundo sale como desaforado los fines de semana, después del trabajo y a las horas de mediodía a comprar los regalos que el niño Jesús dejará en las camitas infantiles la noche del 24, los estrenos para el 24 y el 31 para los chamos, para los abuelos, para todos en la casa, así sea ropa del Mercado Guaicaipuro, del Cementerio o del C.C.C. Sambil, en Diciembre todo el mundo se engalana, ricos y pobres se gastan hasta la última puya en ponerse lo más guapachosos que puedan, y que decir de las peluquerías!! esas si hacen su diciembre feliz porque hasta el mas desarreglado se da un retoque en sus cabellos en Diciembre y Navidad y conseguir una cita implica horas y horas.

Y los intercambios de regalo y el amigo secreto? Dios sabe que son un mal necesario. Quién no se ha esforzado en dar un mega regalo aunque la tarjeta de crédito haya aullado al pasarla en caja y ha recibido... una taza de café, un CD de los éxitos de Pimpinela, o unos sarcillos estrambóticos que no se parecen a uno y que terminan relegados al fondo de un cajón o para un disfraz de carnaval...? pero igual se goza un puyero dejándole regalos al "amigo secreto" (que a la final todo el mundo sabe quien le regala a cada quien) ya sean buenos o malos por el puro gusto de verle la cara, aunque la parte que no me gusta, es que nunca falta quien se dedica a dejarle regalos a quien no le toca para tomarle el pelo con bromitas pesadas que a veces terminan en gente que se deja de hablar forever.

Sin embargo, en el intercambio y a la final, siempre se pasa un buen momento "ahhh eras tuuuuuu!!!" y abrazos van y vienen.

Y las hallacas... oh ni los dioses del Olimpo se habrían inventado un gusto más grande que el de hacer y comer hallacas en familia, aunque luego se le suba el colesterol a unos, los trigliceridos a los otros, la presión a muchos y más de uno termine malo del estómago (en ese lote estoy yo), pero nada como comer en familia.

Y los árbolitos!! en Venezuela, ya la fiebre de la Navidad es tal, que hay gente que pone el pobre arbolito el 1ero de noviembre (o que coincida con la Fiestas de la Virgen de la Chinita) y lo quitan en febrero después del Dia de la Virgen de la Candelaria, asi que el bicho ya llega un momento que aburre de tanto verlo o ya para el 31 puede que ya se le haya quemado alguna de las instalaciones de luces que se han tenido que reemplazar... pero no hay nada como tener un arbolito en la sala de la casa de uno y encenderlo todas las noches con un suspiro de emoción.

Y hablando de arbolito, gracias a Chavez y su combo, en Venezuela cada vez los colores de los arbolitos son mas estrambóticos... en mi casa por ejemplo, mi mamá relegó todas las flores de Navidad rojas al olvido, todos los adornos y todo lo que fuera rojo rojito. Incluso, el año antepasado afirmó que si no se compraban adornos nuevos que no fueran rojos, ella no ponía ningún arbolito ni adornos ni nada... y así fue porque para cuando lo dijo ya no se conseguía ni una flor que no fuera roja y yo ya estaba más limpia que talón de lavandera.

Y no crean que es la única, en la fauna opositora venezolana muy dificilmente se van a conseguir un arbolito rojo rojito... todos los años hay uno o dos colores de moda: el año pasado fue el bronce y dorado, el antepasado el violeta y el azul, y asi sucesivamente, este año como que es libre la cosa, pero el blanco, el plateado, el bronce y el verde se imponen en las tiendas.

Ah, por cierto, en mi casa ahora es bronce y dorado... ya me encargué yo desde el año pasado de ir comprando adornos que no fueran rojos para complacer a mi Señora madre... y porque tanto rojo me recuerda a una cadena de Chavez, puaj!

Y el nacimiento? oh hermosa tradición! que a pesar de la competencia con el arbolito no desaparece. Sigue siendo mi favorito el que hacen en la Plaza Francia de Chacao, y espero que ahora que Leopoldo no será Alcalde (snif snif) no dejen perder la tradición. En mi casa nunca se ha hecho un pesebre o nacimiento como tal, pero definitivamente siempre debe haber al menos un nacimiento con las figuras de la Virgen, el Niño y San José en cada hogar; están en nuestro sentir venezolano tanto como las hallacas y el pan de jamón.

Y así nos preparamos, consumistas, alegres, sabiendo que pronto estaremos con los bolsillos vacíos pero con el corazón contento, con ropa nueva y con las tarjetas que echan chispas, para pasar otra Navidad, y rogar que todos podamos ir a casa, volver luego sanos y salvos, y que nos queden muchos años más para compartir con nuestros viejos, hermanos y con nuestros seres queridos, aunque peleas no falten nunca ni en los días de Navidad.