martes, octubre 31, 2006

This is Halloween

Aunque en nuestros países no es una costumbre celebrar el Día de Halloween, en Venezuela se ha hecho muy de moda en los últimos años adornar las tiendas y restaurantes de calabazas, telarañas, fantasmas y murciélagos, y tambíen hacer fiestas en todas las discotecas y sitios nocturnos con motivos de celebrarlo. Por supuesto, la gente va disfrazada de vampiros y brujas, y usa máscaras horribles de mounstruos grotescos.
Aunque yo no soy tan fanática del Halloween, siempre me gusta ver las películas que pasan por estas fechas, sobre todo mi favorita es "El Extaño Mundo de Jack" ó como es su nombre original en inglés, "The Nightmare Before Chrismas" del excéntrico y genial director Tim Burton.
En esta, el Rey Calabaza, mejor conocido como Jack, y el cual dirige magistralmente "Halloween Land" y todas las travesuras que se harán en el mundo de los humanos para esta fecha, está un poco deprimido y cabizbajo porque no le encuentra ahora mucho sentido a su vida de sustos y bromas.

Por accidente, Jack cae en el mundo de "Christmas Town" donde Santa Claus y sus duendes son felices programando y preparando la navidad y los regalos de cada año.
Jack, deslumbrado de tanta belleza y alegría, lleva la idea a su mundo de cambiar radicalmente todas sus preparaciones fantasmagóricas y convertirlas en Navidad, y planea salir no en el próximo Halloween sino la próxima noche buena, sustituyendo al bueno de Santa, y usando un traje rojo a su medida y un trineos de alces esqueletos y un ataud.
Por supuesto, harán todo un enredo de regalos que dan susto, serpientes en lugar de medias, y miles de cosas más, llevando sustos por doquier la noche de Navidad.
Esta linda película, esta llena de bellas y graciosas canciones, de feos y cómicos personajes, y del conmovedor intento de Jack de entender y propagar la navidad. Y es conmovedor el amor de Sally, la muñeca de trapo, por el héroe Jack.
Aunque no gustes del Halloween, si te gustan los musicales y las películas singulares, Jack y su extraño mundo te conquistarán.
Felices sustos a todos, y no se olviden: "¡Dulces ó Trucos!"

viernes, octubre 27, 2006

Higher - Creed




Este es el video de una de mis canciones favoritas. Enjoy it!

"Higher"

When dreaming I'm guided to another world
Time and time again
At sunrise I fight to stay asleep
'Cause I don't want to leave the comfort of this place
'Cause there's a hunger, a longing to escape
From the life I live when I'm awake
So let's go there Let's make our escape
Come on, let's go there
Let's ask can we stay?
Can you take me Higher?
To a place where blind men see
Can you take me Higher?
To a place with golden streets
Although I would like our world to change
It helps me to appreciate
Those nights and those dreams
But, my friend, I'd sacrifice all those nights
If I could make the Earth and my dreams the same
The only difference is To let love replace all our hate
So let's go there Let's make our escape
Come on, let's go there Let's ask can we stay?
Can you take me Higher?
To a place where blind men see
Can you take me Higher?
To a place with golden streets
So lets go there, lets go there,Come on, lets go there
Lets ask can we stay?
Up high I feel like I'm alive for the very first time
Set up high I'm strong enough to take these dreams
And make them mine
Set up high I'm strong enough to take these dreams
And make them mine Can you take me Higher?
To a place where blind men see
Can you take me Higher?
To a place with golden streets
Can you take me Higher?
To a place where blind men see
Can you take me Higher?
To a place with golden streets

jueves, octubre 26, 2006

En Todos Lados

Te veo en todos lados, tu imagen es como una presencia constante en mis días, en mis labores, en mis idas y venidas al sitio de trabajo de turno.

Donde quiera estás con tu presencia espigada, como un fantasma que viene a recordarme que eres tú, que te tengo pegado a mi alma, que nunca te voy a poder olvidar. Una figura de azul, alta y esbelta, un sombrero negro.

Cuando camino por la calle por ahí te veo pasar, si voy en la camioneta te percibo por la esquina del ojo pasando por la acera de al lado, si me asomo por mi ventana te veo en la equina del frente, cabizbajo, con el sombrero cubriendo tu rostro pero formando una imagen inconfundible.

No se qué es peor, si el miedo a olvidarme de cómo es tu rostro, el toque de tus manos, el olor de tu piel, o de percibirlo todo el tiempo como una presencia constante en mi vida.

No quiero ver una oveja más nunca porque su balar será como el llanto que no puede salir de mi pecho, me duele ver la silueta de cualquier montaña, el azul del cielo me habla de la ausencia de tu mirada, y cada camioneta vieja que retumbe y traquetea acelera mi pulso y mi respiración.

Si creyera en el espíritu como me lo inculcó mi madre, pensaría que el tuyo me cuida y vigila mis pasos todo el tiempo, cómo quisiera que el mío viajara y permaneciera junto a ti.

Ojalá los deseos se cumplieran, si las estrellas tuvieran el poder de hacer nuestros sueños realidad, no tendría ya más nunca el miedo de abrir mis ojos y no verte al despertar, no te apartaría de mi Jack Twist, ya nunca más. No serías más mi fantasma sino mi realidad.

martes, octubre 24, 2006

Campaña Abrazos Gratis


Advertencia: el Amor y las Sonrisas son contagiosos en extremo.

¿que si lloré cuando leí este post? mares pero de alegría. ¡!El mundo tiene esperanza aun de ser salvado!!

Gracias a Tinta&Lapiz y su blog http://tintaylapiz.blogspot.com por mostrar este video.

Tinta&Lapiz nos relata:

"A veces, un abrazo es todo lo que necesitamos. Free Hugs es una historia real y controversial de Juan Mann, un hombre cuya sola misión fue acercarse y abrazar a un desconocido para alegrar sus vidas. En estas epocas de comunicación y contacto humano, los efectos de la campaña Free Hugs se ha transformado en algo fenomenal. Mientras esta muestra de esperanza humana se extendía por la ciudad, la policía ordenaba la prohibicion de la campaña Free Hugs.
Para nosotros los que fuimos testigos, fue ver como se juntó el espíritu verdadero de la humanidad, lo cual fue descrito como algo que inspiraba temor.
Pensando en el espíritu de la campaña, PASA ESTO A TUS AMIGOS Y ABRAZA A UN DESCONOCIDO, después de todo, si pudieras acercarte a uno...."

lunes, octubre 23, 2006

El David

Toda mi vida he soñado con visitar Florencia, un lugar lleno de arte y belleza por doquier y una de las ciudades más hermosas de la bella Italia. Y además, mi ilusión de conocer personalmente una de las máximas obras de arte del escultor y pintor Miguel Ángel: El David.

Si bien su realización fue un reto tanto para sí mismo como para los que dudaban de su talento, tuvo como resultado no solo una magnífica estatua de 409 cm. de alto, sino una de las máximas expresiones de la belleza del cuerpo humano en forma de escultura.

Los expertos en arte no solo alaban la perfecta simetría que existe en la figura del David, sino que se maravillan de la sensación de “movimiento contenido” que representa, al mostrar el instante previo del encuentro de David con el gigante Goliat: la tensión contenida, la concentración, y la preparación previas al ataque son descritas perfectamente en su delineado rostro y en la posición de su cuerpo.

El hermoso David, esculpido entre los años 1501 y 1504 , fue restaurado para la celebración de su aniversario número 500, y el trabajo fue realizado en público en la Galería de la Academia, en Florencia, la cual es visitada cada año por un millón 200 mil personas.

Algunos expertos afirman que uno de los más grandes logros de Miguel Ángel es que el David está hecho a la perfección para ser visualizado desde cualquier punto, pero especialmente desde una perspectiva baja o desde abajo, como se haría en la galería de arte o en su lugar destinado como monumento de arte de ciudad de Florencia.

Otros afirman, que es impresionante la manera como Miguel Ángel no desaprovechó ni un milímetro de lo ancho del bloque de mármol con el que trabajó, y más aún, a pesar de que no tenía ningún espacio para equivocarse, logró crear una pose perfecta para el coloso, sin buscar una posición forzada o imposible para un ser humano.

Aunque algunos críticos desdeñan del tamaño exagerado de las manos del David mientras otros afirman que es una señal más de su poder y juventud, otros criticaron en su tiempo la forma y el tamaño de la nariz, lo cual enfureció a Miguel Ángel y lo llevó a modificarla y delinearla, y aunque otros indiquen que es un grave error del escultor el hecho de que no esté circuncindado siendo la representación de un judío de una historia bíblica, y de que otros se sientan intimidados al contemplar su maravillosa desnudez, lo importante, en mi humilde opinión, es la belleza del cuerpo y el alma humana representada de manera magistral por este controversial y genial artista, y convertida en una obra que rompió todos los esquemas del arte de su época y lo hizo inmortal por los siglos de los siglos.

Fuentes:
http://es.wikipedia.org
The History Channel.

viernes, octubre 20, 2006

Roger



Es tan fácil y tan difícil a la vez escribir sobre Roger, pero para él lo voy a hacer con todo el amor del mundo:

Me acuerdo cuando llegó a la casa tan claramente como si hubiera sido ayer: él y su hermana Rosy en poco tiempo se pusieron gordos como dos bolas, ella casi blanca con algunos toques de gris, y él de un curioso color canela con los ojos del mismo color; eran dos de los seres más hermosos y graciosos que había visto en mi toda mi vida.

Cuando crecieron, fue una cosa apoteósica. Eran súper inteligentes y corrían como locos por el mucho espacio exterior que tenía mi casa de la infancia. Mis hermanos y yo corríamos como locos también detrás ellos, y los amábamos por demás, ya no podríamos vivir sin ellos. Siempre estábamos peleándonos sobre quien era dueño de cada cual, y a mi nadie me sacó en mis treces de que Rosy era mía, así que pobre del que quisiera más privilegios sobre ella que yo.

Roger siempre comía (y comió toda su vida) como si la comida se fuera a desaparecer de repente si no se la tragaba rápido. Se comía todo sin saborearlo siquiera y una vez se ahogó con un pedazo de carne cuando todavía era cachorro, mi mamá tuvo que meterle el dedo hasta la garganta para sacárselo y respirara de nuevo, mientras yo miraba aterrorizada de pie a su lado.

De noche, Roger y Rosy no dejaban dormir a nadie. En esa época mi hermano tenía muchos carros pequeños y grandes de juguete algunos de los cuales eran de plástico, y les ataba una cuerda para halarlos y jugar con ellos a los “camioneros”, lo cual era el deleite para Roger y Rosy, en la noche, cada uno agarraba un carro por la cuerda y corrían haciendo bulla que daba gusto, estoy segura que para ellos mientras más ruido hacían era mejor el juego. Pronto salía mi papá histérico y con mi mamá les quitaban los juguetes y los amenazaba duramente.

Ellos los miraban con cara de “¡qué nos importa!, todo es un juguete para nosotros”. Sino eran los carros, eran los tobos de cargar agua: agarraban un tobo cada uno y ¡a correr se ha dicho! ¡mucho ruido, mucho correr, mucha alegría!, y ahí iba mi papá otra vez, bravísimo con cara de matar a esos dos.

Luego, cuando ya estaban más grandes, se iban de farra por el monte y no volvían hasta el amanecer, llegaban llenitos de barro y hojas en el pelo, luego de haberse bañado a sus anchas en la represa de la Hacienda La Garza, la cual limitaba con la parte de atrás de nuestra casa.

Ahí si es verdad que mi mamá pegó el grito al cielo, de ahí en adelante Rosy dormía amarrada, lo cual a Roger, mis hermanos y a mi nos parecía una ofensa contra el universo, pero nada podíamos hacer: mi mamá era la jefa y mi papá necesitaba dormir para aguantar su duro trabajo.

Por supuesto, no hubo nadie que le pudiera echar un lazo a Roger, él no era tan tonto como Rosy, así que aún cuando estaba viejito, tan solo enseñarle algo que se pareciera a una correa o una soga, salía a esconderse donde no lo alcanzara nadie.

Después de eso, mi mamá se cansó de dos perros tan traviesos y regaló a Rosy, creo que aun hoy me duele recordarlo y por supuesto, más nunca volví a ver con buenos ojos esos primos segundos míos que se la llevaron y la dejaron morir en menos de un año.

Ahí, Roger más nunca volvió a salir de noche bañarse, la edad y la falta de su gemela le trajeron la calma, y de noche, lo sentía roncando y rascándose acostado en el mueble de la sala donde estaba el televisor.

Cuando nos mudamos de nuestra casita en medio del campo para Churuguara, Roger se fue con nosotros en el carro de mi mamá, e iba a delante junto a mi abuela, la cual le iba diciendo todo el camino “quédate quieto Royar”; pero a él ninguna gracia le hacía ir encerrado en ese carro. Eso fue lo único que me hizo reír ese fatídico día que me sacaron de mi amada casa, Roger y yo fuimos los únicos que nos rebelamos a la idea de irnos de allá, y los que no conocimos la casa nueva hasta que nos tocó mudarnos (junto a los gatos y las gallinas). El daba vueltas por toda la casa nueva sintiéndose desolado y llorando hasta que se acostumbró a ella.

Una vez, en Semana Santa, fuimos a bañarnos al Río Limón (también llamado Río Tocuyo), y por alguna razón nos llevamos a Roger con nosotros. Iba encogido de miedo sentado debajo de la silla donde nos turnábamos para sentarnos, pues íbamos viajando atrás en la camioneta, como solíamos hacer entonces cuando paseábamos en el campo: a pleno sol y con los cabellos al viento. Es un día que jamás olvidaré:

Roger pensó que el río era nuestro exclusivamente, y no hubo más nadie que pudiera acercarse a esa parte donde estábamos bañándonos, porque él los sacaba corriendo ladrando como guardián que era de la familia y sus terrenos, no hubo manera que le pudiéramos hacer entender que el Río era de todo el mundo. Al final, disfrutamos un día de sol y río, viendo a Roger nadar como si lo hubiera hecho toda la vida, tratando de acercarse a nosotros en el agua y arañándonos la espalda con sus pezuñas.

Todo el mundo amaba a Roger, pero nadie que fuera un extraño se acercaba a la reja de la casa sabiendo lo que le esperaba si entraba sin ser invitado. Él sabía que las flores de mi mamá eran sagradas y no iba a permitir que nadie las arrancara metiendo sus manotas por la reja. Pero luego que le dábamos el paso a la casa, él era el más feliz en recibirlo y se olvidaba que se lo quería comer cuando estaba afuera.

Los niños pasaban y lo miraban gritando “Un león… mira mamá, un león” – yo sonreía feliz mirándolo de reojo mientras me comía un libro sentada en el porche.

Cuando me tuve que ir a Barquisimeto para ir a la universidad, una de las cosas que más lamenté fue dejarlo. ¿Quién más iba a esperar que estuviera de espaldas para salir corriendo a 100 Km por hora y meterse entre mis piernas para que me cayera hacia delante y luego mirarme con cara de “caíste otra vez“? Ese juego se lo inventó él solito y nada más lo hacía conmigo. ¿Quién más se iba a sentar a mi lado todo el montón de horas que yo solía ver televisión mientras le acariciaba las orejas o la barriga? ¿Quién más iba a despertarme empujando la puerta del cuarto y brincando a mi cama?

Esta era una de sus diversiones ocasionales en las mañanas de los fines de semana, al ver que no estábamos levantadas aun mi hermana y yo, él entraba a husmear en el cuarto, y ni corto ni perezoso saltaba a mi cama sin importarle mucho que me estuviera aplastando. Yo me molestaba solo un momento mientras le lanzaba un “¡Roger, otra vez tu!”, luego, procedía a taparme hasta la cabeza con la cobija, lo que hacía que él olfeatara por los extremos, tratando de meter la cabeza para darme unos lametazos. Yo me asomaba y al verlo de espaldas hurgando hacia mis pies, sacaba la cabeza y le soplaba las orejas, riéndome mientras me tapaba de nuevo. Eso hacía que se levantara y diera vueltas pisándome mientras yo me destornillaba de risa. Cuando se fastidiaba, daba un salto desde mi cama a la de mi hermana y repetía el experimento, entonces era su turno de esconderse y reír, hasta que nos cansábamos ya y nos levantábamos con sueño aún, mientras a veces, él se quedaba muy ufano en la cama con la cabeza sobre la almohada.

Cuando mi mamá estaba enferma, era el acabose de su vida. Se quedaba todo el día en su cuarto y echado en el suelo al lado de su cama, lloraba a cada rato pidiéndole que se levantara. Ella le hacía cariño de lejos hablándole y él se consolaba por un ratito.

De Roger, podría llenar un libro entero: de cómo me pedía café en las mañanas para que le echara un poquito en su taza (luego me enteré que no le pedía a nadie más), de cómo le encantaban el helado y las cosas dulces, como se volvía loco de contento jugando con mi papá, cómo se escapaba a la calle cuando tenía oportunidad y había que correr a buscarlo trayéndolo a punta de llamarle “sinvergüenza” y darle empujones, cómo entendía cuando alguien decía la frase “bañar a Roger” y se metía debajo del carro de donde era imposible sacarlo, cómo se acostaba en la cama de mi mamá cuando la extrañaba porque ella estaba trabajando ó él tenía mucho frío, y se acostaba de largo a largo con la cabeza en la almohada y no había amenaza que valiera para bajarlo, limitándose a gruñirte con los dientes pelados si lo halabas y se volvía a recostar. Como corría a "ayudarte" cuando cargabas algo pesado como si pudiera compartir la carga contigo. Como quería bailar también cuando te veía bailando y te brincaba encima para que lo agarraras de las patas delanteras y poder dar vueltas contigo. Como se sentaba a lado de mi bisabuela Rosa y le lamía las orejas. Como sabía que mi abuela Catalina era ciega y por eso esperaba pacientemente sin molestarla a que ella terminara de comer y le diera un hueso, el cual él tomaba con sumo cuidado de su mano. Como iba a pedir su comida a las seis de la tarde y más aún, como entendía cuando mi mamá le decía:

“-Dígale a Dalia que le dé comida porque yo estoy ocupada” – y él alegremente se iba trotando a donde yo estaba y no me dejaba en paz, bostezándome en la cara y arañándome en la pierna con su pata para que fuera a la cocina y le diera su cena.

Aun hoy en día, después de casi 10 años que se fue, sueño con él y lo veo sonriente y gordote como cuando estaba joven, veo sus ojos color de miel, su pelo rojizo y abundante, su cola gris, su pecho blanco, sus grandes patas, y sus orejas oscuras, todo consecuencia de ser hijo de la mezcla de un pastor alemán y una perrita blanca muy linda que no creo que tuviera raza definida.

Lo que quisiera olvidar es lo mucho que sufrió cuando se enfermó y murió, lo mucho que lo lloró mi mamá al ver cómo sufría, que una vez lo atacó un ladrón que quiso meterse en la casa y casi le quebró los cuartos traseros arrojándole una piedrota por la rabia de que no lo dejó entrar saltando la pared del patio, y que nunca más pudo estar con una perra por lo que no nos dejó hijos para recordarle, las veces que le contesté mal o no lo traté bien porque era una adolescente tonta que le daba fastidio atenderlo, las veces que durmió afuera temblando de frío porque adentro hacía ruido dentro de la casa y molestaba a mi papá, las veces que le debemos haber castigado por hacer lo que hacen los perros, que no teníamos dinero para un veterinario y por eso sufrió mucho al final. La vez que se agarró a pelear con Jhon y casi se matan a mordiscos y arañazos, y para separarlos, tuve que meterme en medio de los dos y separarlos a golpes y porrazos, después de eso no vi a Jhon con los mismos ojos por un tiempo largo, y me costó perdonarle que casi lo mató, porque aunque Roger era más grande estaba ya viejo. Que no haya quedado una fotografía suya para mirarlo cuando lo extraño.

Perdóname amigo, si de algo te sirve de consuelo, no hay perro en el mundo que pueda sustituirte.

Te quiero mucho Roger, siempre te voy a querer y a extrañar. Espero que si existe otra vida aparte de esta, tú y yo podamos encontrarnos de nuevo y seguir siendo tan buenos amigos como antes. Y mi mamá, mi papá y mis hermanos te recuerdan y te extrañan muchísimo también.

miércoles, octubre 18, 2006

Momentos


“¡Que muchacho más extraño ese Jack Twist!”, piensa Ennis mientras ve alejarse a Jack montando la yegua baya, no deja de darle curiosidad el ver la manera como juega con ella haciéndola dar vueltas, mostrando que puede dominarla y fanfarroneando un poco de sus habilidades de jinete.

Ennis no había tenido contacto antes con alguien tan distinto a él mismo, sus hermanos no se podían considerar, de ninguna manera, como personas divertidas, aún Ennis se preguntaba que había visto esa muchacha tan bonita en K.E. para aceptar casarse con él, su hermano aunque podía considerarse guapo, tenía un carácter fuerte y algo amargado, pero, ¿qué sabía él de las mujeres? Su contacto con ellas se limitaba a su pequeño romance con Alma Beers, algunas salidas, unos rápidos besos y agarradas de manos; ella producía en él una sensación cálida y tierna, le hacía recordar en alguna forma a su madre, pensar en un nuevo hogar y en tener una familia otra vez.

Pero este muchacho Twist, decididamente era una persona diferente, podía cambiar fácilmente de estar malhumorado, a reír como un chiquillo, y para colmo, le hacía conversar y mostrar de si mismo más de lo que estaba acostumbrado a hacer.

Ese día Jack llegó ansioso por comer al final de la tarde, estaba tan hambriento como un oso que sale de hibernación, y se dio un banquete con las papas fritas que a Ennis se le ocurrió preparar para acompañar los monótonos frijoles.

-“Que buena idea” – le dijo con la boca llena y sonriente – “Adoro las papas fritas”…

Ennis se sintió complacido, pero como siempre, nada dijo, se limitó a comer en silencio su parte, mirando de reojo a Jack quien devoraba con gusto su comida.

Luego de acariciarse el estómago, Jack le miró de esa manera que solo le había visto a hacer a él, con la cara aparentemente seria, pero con los ojos sonrientes y chispeantes: -“Por esta cena, mi amigo Ennis del Mar, te mereces una canción”


Ennis se limitó a decir: -“Y aquí vas otra vez” – pero de ninguna forma sonó a reproche o a queja, sino que más bien parecía complacido y expectante de saber qué se le ocurriría cantar a Jack esta vez.

El vaquero montó su caballo
y al atardecer él partió sin prisa
la vida del vaquero nunca es fácil
pero llena de vida está, lo sabrás

no lamentes su soledad y tristeza
aparentes son solo ellas
solo su caballo necesita
su rifle y sus espuelas

del whisky el saca sus fuerzas
con sus botas traza su ruta
el vaquero es valiente y sincero
y en la noche se atreve a cantar”

Ennis por fin soltó la risa que estaba tratando de contener desde hacía rato, en realidad, nunca se había reído tanto en su vida, a veces pensaba que no era bueno acostumbrarse a esto y trataba de reprimirse, pero la forma de ser de Jack siempre le vencía.

-“Inventada de nuevo, ningún cantante se atrevería a cantar algo tan ridículo” – risas de nuevo
-“¡Bah!, no es cierto Ennis, tu no sabes nada de música, ¡pero si es de Anne Murray!” - Jack hacía un esfuerzo titánico para no reír y delatarse.
-“No es cierto, no sé mucho de música pero no estoy sordo” – risas que no podía contener

Jack finalmente rompió en carcajadas – “Apuesto a que si lo eres, ¡anda! ¡Canta algo, Ennis!, y ya veremos quien lava los trastos mañana en la mañana”
-“¿quieres apostar lavar los trastos? Muy bien, pero luego no digas que no te metiste en líos tu solito ¿eh? Ahí te va…” - Ennis se aclaró la garganta y empezó…

De inmediato Jack se sorprendió, la voz de Ennis era mucho más de lo que esperaba, y al igual que él, estaba improvisando:

en el frío de la montaña
me regocijo de tu mirar
la luna es fría y distante
pero hermosa y singular

mi caballo reposa en la noche
descansando para su jornal
mi guitarra rasgo sincero
y canto para no soñar

a lo lejos aúlla el coyote
y el búho oigo ulular
más alto es mi canto alegre
y es para ti mi cantar…”

En este punto, Ennis se detuvo incómodo, hizo intento de levantarse del tronco donde estaba recostado.

-¡Ey! Espera. ¿Por qué te detienes? Obviamente es inventada por ti, ¡pero no estaba tan mal!
-Ya dejémonos de tonterías. Es hora de dormir. Vuelve a lo alto. Las ovejas están solas y desde aquí oigo ya los coyotes
-¡Vaya! ¡qué aguafiestas eres! ¿y qué paso con la apuesta?
-No sé…, tú ganas, yo lavaré los trastos mañana

Jack estaba desconcertado, pero más lo estaba Ennis de sí mismo, elevó sus ojos a la luna deseando que su interior estuviera tan claro como ella, pero no era así, sabía que se había dejado llevar y ahora se sentía confuso…


“más alto es mi canto alegre
y es para ti mi cantar…”


Debía estarse volviendo loco. Se sentía feliz cuando conversaba con Jack, aunque al mismo tiempo temía esos momentos sin saber la causa. Ya llegaría la mañana y se sentiría él mismo de nuevo, él pensó. Sin embargo, no dejaba de lamentar haberlo echado de esa forma. Ahora sentía que se estaba comportando como un tonto.

Afortunadamente, el sueño vino a su auxilio y lo liberó de su confuso cavilar, pero sin embargo, no pudo evitar que su último pensamiento del día, fuera desear que Jack pasara una buena noche allá en lo alto de la montaña, y que al día siguiente lo haría mejor para ganarle apostando a cantar.

lunes, octubre 16, 2006

¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS PON!!!!

Yo estoy listo ya, ¿dónde es la fiesta????


¡No amigo!, ¡¡¡ella va a la Fiesta conmigo!!!

-¿Y si vamos juntos los tres?
-¡Siiii!. Yo sé que a ella no le va a molestar


¡¡Dale!!!!
¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS PON-MARISA!!!!!!


Para ti:
Una Mariposa Azul

Y Un mar de Girasoles:
Te queremos mucho mi genial amiga,
Dalia.

Cirque du Soleil

El Cirque du Soleil es tantas cosas a la vez, que sería imposible limitarlo solamente a la palabra "circo".

Todo él es arte en el sentido completo de la palabra: teatro, ópera, danza, canto, magia, comedia y tragedia, unidos a lo que hace mágico un circo: payasos, equilibristas, malabaristas y contorsionistas.

La primera vez que vi en la televisión un espectáculo del Cirque du Soleil, no tenía palabras para expresar lo que veía, era como si todas las artes y la belleza del espectáculo se juntaran en un solo lugar y un solo momento. Debo haber visto el espectáculo completo con la boca abierta, y de vez en cuando, con una lagrima rodando por mis mejillas.


Ahí estaban esos jóvenes, tan hermosos como un Pierrot, con sus caras maquilladas de blanco, ojos grandes y profundos, similares como gemelos, pareciendo que fueron sacados de una ópera italiana, y dando un espectáculo espectacular sobre unos blancos tablones, saltando y haciendo piruetas al aire como si fueran unos ángeles que no tuvieran que hacer ningún tipo de esfuerzo para elevarse y hacer piruetas (Russian Bar). O unas hermosas contorsionistas con caras de hadas, girando su cuerpo a posiciones inimaginadas y expresión de suma ternura y paz. También estaba un payaso en una tragicomedia, mostrando su cara triste y graciosa a la vez, viviendo una infeliz pero consolada soledad (Clown). O un coloso digno de un Atlas (Tamir), que es capaz de levantar en vilo no se cuantos kilos, pero sin ser grotesco sino impresionante. Todo esto y mucho más, bajo el canto de unas musas de voces celestiales, una de negro y otra de blanco, que serían capaces de erizarle el vello al más inmutable de los seres humanos con sus cantos de sirenas.

Todo esto que describo es parte de “Alegría”, uno de los muchos espectáculos del Cirque que viaja por mundo, llevando la magia, la belleza y las artes.


Es difícil que el Cirque viaje a algunos de nuestros países, en Argentina se encontró hace poco “Saltimbanco”, el cual mi amiga Neyda tuvo la suerte de presenciar, y en España también están programados algunas presentaciones de sus espectáculos. Pero para el resto, siempre queda el recurso de la televisión y los DVD para disfrutar de la magia del Cirque; así fue que lo conocí, a través de un programa del Canal "People and Arts" y desde ese día soy parte invisible de ese mundo.

Puedes visitar la página web del Cirque:

http://www.cirquedusoleil.com/, en sus versiones en francés e inglés.

Otra de las cosas más hermosas del Cirque, es que aunque es un concepto creado en Canadá, se encuentran artistas de todo el mundo, los cuales son seleccionados en forma bastante estricta, y luego entrenados mucho tiempo en su “Universidad Cirquense”, antes de poder participar en uno de los espectáculos. Incluso, hay un venezolano, el Sr. Antonio Drija, el cual es uno de los protagonistas en uno de los espectáculos más controversiales y exitosos que ha tenido el Cirque en los últimos años llamado Zumanity, y el cual tiene su propia página web: http://www.zumanity.com/

Ya te pasé la magia, el resto queda de tu parte.

viernes, octubre 13, 2006

Un Regalo Para Ennis

Aun Jack se sentía abrumado por el regalo de Ennis, sentía que se sonrojaba como una colegiala cada vez que se acordaba de él poniéndole los guantes en sus manos frías y entumecidas.

Siempre había querido regalarle algo a Ennis, pero ¿qué? ¿y como hacerlo sin ofenderle o enojarle? Pero ahora sentía un mayor deseo de hacerlo, se estrujaba los sesos pensando en el presente perfecto y el momento adecuado para dárselo.

No era una tarea fácil, pero confiaba en que descubriría la manera. Sabía que conocía a Ennis como nadie más.

Por ejemplo, podía pensar: ¿qué cosas le gustan a Ennis? Muchas cosas comunes y normales para un vaquero: los caballos, las camisas a cuadros y rayas, los cigarrillos, el café caliente por la mañana, una buena colcha… ¡diablos!, ninguna de esas cosas servía, así que tendría que seguir pensando.

Así pasaron algunos meses, incluso volvieron a verse de nuevo en las montañas, pero Jack aun no conseguía nada adecuado para Ennis.

Él quería que fuese el regalo perfecto, y no hallarlo le hacía sentirse frustrado y molesto consigo mismo, llegó el momento en que prácticamente desistió de la idea: Era una idiotez que un regalo pudiera generarle tanta ansiedad, pero peor aun era no conseguir el regalo adecuado para alguien de gustos tan sencillos, pero que a la vez era la persona más importante en su vida.

Finalmente no insistió más, se catalogó así mismo como “idiota perdido” y ya no se esforzó más. Darle un regalo a Ennis sería algo más a lo que tendría que renunciar.

Unos días después, a insistencia de Lureen comenzó a arreglar el desván, ya estaba cansado de que ella le machacara con lo mismo:

-“Jack ¿hasta cuando te lo tengo que pedir?, por favor, ¡arregla el endemoniado desván!. Es un peligro para Boby y para nosotros también, todo está desordenado y si una de esas cajas llenas de trastos viejos se viene al suelo van a aplastar a alguien.”

Jack sentía el deseo de mandarla a hacer gárgaras y decirle que el 80% de todas esas cosas eran de ella y de su adorado papi, pero para evitarse la molesta discusión se metió su respuesta por el bolsillo, se dirigió al desván resignado a pasar una tarde de calor y polvo, pero con la firme intención de botar a la basura la mayoría de las cosas y no volverlas a guardar.

Luego de varias horas de calor y trabajo sin mucho fruto, una pequeña caja con su nombre escrito a un lado cayó a sus pies. Dejó lo que tenía en las manos y recogió la caja rebuscando en su contenido para ver que cosas tenía.

Eran pocas cosas, algunas camisas viejas que se negó a botar porque eran de la época de Brokeback, las pocas que no había dejado en casa de su padre y quería tener cerca de él.

Agarró una camisa oscura, que era una de sus favoritas de esa época, lo cual le hizo sonreír mientras la extendía pensando en lo anticuada que parecía ahora. Para su sorpresa, un objeto cayó de uno de sus bolsillos: la vieja y aplastada armónica que solía tocar incansablemente en la época de Brokeback y que tanto hizo gruñir a Ennis.

Su cara se iluminó, ¡ahí estaba delante de sus narices!, ¡era el regalo perfecto!: no valía nada en dinero, el único valor que pudiera tener se debía el hecho de haberla tenido en Brokeback, además, estaba seguro de que Ennis la recordaba porque aún le había hecho bromas respecto a ella y a lo mal que solía tocarla. Esa armónica no era un objeto que ofendería a Ennis, solo era un tonto recuerdo de viejos tiempos y nada más.

Salió presuroso dejando el desván mal ordenado, se fue en su camioneta así como estaba, sucio y mal arreglado, se dirigió al correo apresurado sintiéndose feliz y aliviado.

"Ennis, esta es una deuda de hace tiempo, espero que la disfrutes. Por los viejos tiempos,

Jack".

Pocos días después Ennis cogió el paquete que llegó por correo dirigido a su nombre y lo escondió de las miradas inquisitivas de Alma.

Ese Jack se vuelve cada vez más imprudente - Pensó algo molesto mientras se dirigía a su camioneta. Esperaba que no fuera nada llamativo o que le hiciera meterse en más problemas con Alma, estaba harto ya de pleitos y discusiones con ella.

Abrió el paquete impacientemente, rompió la envoltura con curiosidad ansioso de ver su contenido. Mayor no pudo ser su sorpresa:

La armónica…

Se sintió abrumado, feliz, confuso y emocionado. Hubiera querido salir corriendo en su camioneta, conseguir a Jack lo más pronto posible y agradecérselo personalmente. No quería llorar como un tonto, pero no pudo evitar soltar una lágrima que se secó con impaciencia.

Ahora él también tenía un tesoro y algo más que recuerdos, añoranzas y deseos. Sonreía y se sentía feliz.

Por un buen rato largo la calidez no abandonaría su corazón.

miércoles, octubre 11, 2006

Las Crónicas de Vampiros de Anne Rice

Los vampiros siempre me han parecido un tema fascinante, y gracias a Anne Rice, he visto más que satisfecho mi deseo de leer historias sobre este tema.

El Vampiro Lestat, es ni más ni menos, la maldad y la sensualidad hecha personaje. Todos los amantes de las historias de vampiros, hemos disfrutado sin trabas todas las aventuras de éste atípico héroe vampírico, sus enamoramientos, sus deseos recurrentes de volver a la “vida normal”, su pasión por la sangre, y su relación con toda una gama de vampiros tan fascinantes como él: Louis el hermoso y más humano de los vampiros, Claudia la demoníaca niña vampiro “hija” de Lestat y Louis, el sensual y malvado Armand lleno de celos por Lestat y a la vez de deseos de amor, Marius su hermoso y enigmático mentor y uno de los grandes amigos de Lestat, Quinn el bello y carismático pupilo de sangre del clan Mayfer, Pandora tan vieja como hermosa y antigua amante de Marius, y ¿cómo olvidarse de Akasha? La amante de Lestat quien asesinó a su propio esposo y fue el origen de todos los vampiros, Jane y David provenientes de la Talamasca quienes cayeron en la vida vampírica al no poder desligarse de su fascinación por éstos, Maharet y Mekare tan antiguas y fuertes como Akasha, Khayman, el egipcio fiel mayordomo de Akasha, Mael el celta, Santino el jefe de los Hijos de las Tinieblas servidores de Satanás, y pare ya de contar, demasiados buenos personajes fascinantes por sus complejas vidas.

En la última entrega, Cántico de Sangre, Rice unió sus dos sagas: Crónicas de Vampiros y Las Brujas de Mayfer, lo cual aunque fue interesante como proyecto también fue un poco decepcionante (al menos para mí), pues las dos por separado me habían gustado mucho, casi llegando al fanatismo (sobre todo las Crónicas de Vampiros), pero en el último libro el personaje de Lestat está un poco (o bastante) domado al tener un enamoramiento singular de la Dra. Rowan Mayfer, bajando bastante el ritmo de aventura y sensualidad que tenían las anteriores entregas.


De todos, se me haría muy difícil escoger un favorito, pero si tuviera que escoger solo uno ese sería “La Reina de los Condenados”, en la cual se unen algunos personajes vampíricos y se sabe más de mucho de ellos (como de Armand y Marius), así como se conocen unos nuevos como Khayman y las gemelas pelirrojas Maharet y Mekare antiguas vampiros creados por Akasha.

En las historias en las que no es Lestat el personaje principal, tendría que mencionar como mi favorito a Armand el Vampiro. Este libro que nos lleva a los medievales días de Venecia y la antigua Rusia, es fascinante, tanto por la profundidad y complejidad de Armand como por la oscura sensualidad en su relación con Marius, Bianca y el mismo Lestat. Aunque la aventura de Quinn en “el Santuario” es bastante buena también y ni hablar de Sangre y Oro quien trata de la vida de Marius.

Ahora me parece interesante contestar algunas preguntas sobre la saga:

¿Mi capítulo favorito entre todos los libros? “Daniel el Favorito del Diablo”, de La Reina de los Condenados, el cual describe la relación (amorosa) entre Daniel (el periodista de Entrevista con el Vampiro, el más aburrido de todos luego de Cántico de Sangre a mi parecer) y Armand (también conocido como Amadeo y Andrei).

¿El vampiro que menos me ha gustado?: Claudia, quien trató de destruir a su mentor Lestat.

¿El libro más extraño de todos? Menoch el Diablo, que trata del diablo (pero un diablo bien interesante) tratando de ganar como adepto a Lestat, lo cual le permitió conocer el cielo y el infierno, dejándole en un estado tal de desasosiego que le dejó años sumido en silencio con la mente ida sabrá Dios a donde.

El personaje más sensual: Lestat (por supuesto) y Armand , aunque Marius no se queda muy atrás.

El personaje más hermoso: todos son hermosos pero siempre me ha encantado imaginarme a Quinn, pero no podría decidirme, Lestat, Armand y Louis son unas bellezas cada uno en su estilo

El más sabio: pues David Talbot, quien se volvió vampiro gracias al travieso Lestat, aunque Marius es muy sabio y antiguo también.

El Libro que no he leído: Vittorio el Vampiro, no está ligado a la saga de Lestat y por eso no me ha entusiasmado mucho, aunque de seguro es bueno también.

Dato Curioso: se han hecho dos películas sobre Crónicas de Vampiros, siendo la mejor de ambas Entrevista con el Vampiro, protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt (aunque yo no habría puesto a Cruise sino a Pitt como Lestat). La otra, La Reina de los Condenados, que no se apega en casi nada al libro y resulta desconcertante para el que haya leido los libros.

Bueno, ahí les dejo la recomendación, pero si se arriesgan a entrar en el Jardín Salvaje, es bajo su propio riesgo de perder cordura y la paz.

lunes, octubre 09, 2006

Susurros

-¿Ennis?
-mmm ¿qué quieres Jack?
-¿ya dormías?
-Pues si, Jack. Deben ser las 2 de la mañana.
-Disculpa.
-Ajá.

Pero ahora Ennis no dormía, se quedó en su mente la interrogante de qué le quería decir Jack. Luego de un rato, no aguantó más:

-¿Jack?
-¿qué?
-Oh, ya dormías... Nada.
-No, Ennis. ¡Dime!
-Solo quería saber qué me ibas a preguntar hace un rato.

Jack no se volteó, seguía en su usual posición de dormir, de lado con el brazo de Ennis rodeándolo, prefería seguir así sin mirarle el rostro.

-¿hasta cuándo Ennis?
-¿hasta cuándo qué?
-ya sabes… ¿hasta cuándo?

Ennis suspiró, sabía de qué hablaba Jack y la respuesta era fácil y compleja a la vez.

-Hasta siempre Jack… hasta siempre

Jack sonrió en silencio, no hacía falta preguntar nada más. A Ennis no le gustaban del todo estas preguntas, pero por esta vez, no le molestó responder. De pronto, le asaltó la duda: ¿y qué respondería Jack a la misma pregunta?

-¿Jack?... ¡Ey! ¡Jack!

Jack se despertó sobresaltado, luego de oír la respuesta de Ennis no había nada más que perturbara su sueño.

-¿qué?
-¿hasta cuándo Jack?

Esto si que no se lo esperaba. Ahora si se dio la vuelta, quería mirar su rostro aunque fuera en la penumbra de la carpa.

-Hasta más allá de la muerte

El corazón de Ennis latió fuerte, la respuesta era todo lo que necesitaba saber. Abrazó mucho más fuerte a Jack, tanto que casi le hacía daño, hundió su rostro en su cuello y se quedó así tranquilo, tan junto de él que sentía todo su cuerpo junto al suyo y oía el latido de su corazón.

-Más te vale – le susurró al oído, y cerró los ojos satisfecho.

Aun eran jóvenes entonces, llenos de sueños y no habían perdido la capacidad de olvidar por un rato lo que no se quiere ver; aun faltaban muchos encuentros que a veces les llenarían de felicidad y en otras ocasiones de amargura, pero la promesa sería la misma muchas otras noches: “Para siempre, Jack” y “hasta más allá de la muerte, Ennis”.

viernes, octubre 06, 2006

Autoentrevista

Hola, por solicitud de mi amiga Blogera Darling caí en la trampa de hacer este cuestionario, o como ella le llama, “Autoentrevista”, la verdad es que no es tan aburrida como creí al comienzo.

1. ¿Tu nombre escrito al reves?
AILAD

2. ¿Dónde nacieron tus padres?
Pues como dicen los churuguareños: en la Llaná, o sea, esa zona entre Falcón y Lara que no se sabe a cual de los dos estados pertenece, donde se come chivo y la música típica tiene violines.

3. ¿Qué fue lo último que bajaste a tu computadora?
La Banda Sonora de Brokeback Mountain, me la envió mi maravillosa amiga Alas.

4. ¿Restaurante favorito?
Ay no sé, como de todo, pero me encanta como Restaurante el Lucky Luciano que está en la Carlota.

5. ¿La última vez que nadaste en una piscina?
Ni siquiera me acuerdo… hará cosa de 2 años casi, pero a la playa fui en agosto.

6. ¿Has estado en una obra del colegio?
No, nada que ver, bueno si, lo confieso, tuve que participar en actos culturales de la escuela pero bailando no actuando.

7. ¿Cuántos hijos tienes?
Ninguno.
8. ¿Qué tipo de música no te gusta?
El ballenato, lo odio y discúlpenme todos los que aman esta música pero yo no la soporto, tampoco me gustan mucho las rancheras mexicanas, muy pocas me gustan en realidad, pero igual amo a Alejandro Fernández.

9. ¿Votas?
Si

10. ¿Tienes cable?
Si, en donde vivo ahora hay cable gracias a Dios, la televisión local es horrible en Venezuela.

11. ¿Alguna vez has montado una moto?
No.

12. ¿Alguna vez has hecho una broma por teléfono?
No, me chocan las bromas de mal gusto.

13. ¿Alguna vez has tenido una multa automotriz?
No manejo.

14. ¿Harías salto bungee o paracaidismo?
Bungee no, no me llama la atención, paracaidismo si, encantada de la vida y también parapente, ese es uno de mis sueños.

15. ¿Lugar más lejano al que has viajado?
Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela.

16. ¿Tienes jardín?
En eso coincido 100% con Darling, en mi cabeza, y al lado de un castillo, y tiene hadas, mariposas azules, girasoles y un lago con Sirenas, ¿Qué tal?

17. ¿Cuál es tu comic favorito?
mmmm está difícil, de los que salen del periódico me encanta Calvin y Hobbles de pero dibujos animados veo montones, siempre me gustaron y siempre me gustarán, mi favorita en la infancia eran "Candy Candy" y "Snoopy and Charlie Brown" pero no solo veía (o veo) dibujos animados de niñas, también veo de súper héroes (X-Men), los Simpsons, los Rugrats, y los Padrinos Mágicos, y me encantaba el Laboratorio de Dexter pero ya no lo pasan :( casi nada ¿verdad? jajaja

18. ¿Sabes todas las palabras de tu himno nacional?
Si, absolutamente, el "Gloria al Bravo Pueblo" es muy hermoso.

19. ¿Baño o ducha? ¿Mañana o noche?
Ducha en la mañana y en la noche también si hay mucho calor, no tengo bañera ¡buaaaaaa!

20. ¿La mejor película que viste el último mes?
He visto muchas pero ninguna me ha impactado demasiado, se podría decir que “The Libertine” con una excelente actuación de Johnny Depp.

21. ¿Añadido favorito a la pizza?
mmm maíz…. Rico.

22. ¿Papas o popcorn?
Popcorn me gustán más, bueno al menos para ir al cine (aquí les decimos cotufas).

23. ¿Qué color de labial usas frecuentemente?
De todos los colores, nada que sea muy rosado ni muy pálido, me quedan muy mal.

24. ¿Alguna vez has fumado cáscaras de maní?
¿quéeee? (coño, esta es nueva), no fumo (al menos que esté ya con muchos tragos en la cabeza).

25. ¿Alguna vez has estado en un concurso de belleza?
Ni hablar, fui reina de la escuela en el Carnaval de 1981 en la escuelita de mi caserio más o menos cuando estudiaba 2do grado de primaria, pero no fue por elección popular, fue bastante autocrático en realidad jajajaja. No me gustan los concursos de bellezas, para mí son algo que no debería existir aun en el milenio en que vivimos (lo siento, soy irremediablemente feminista y creo que van en contra de la lucha por la igualdad de los derechos de la Mujer que se ha tenido desde el siglo XIX).

26. ¿Jugo de naranja o de manzana?
Naranja.

27. ¿Quién fue la última persona con quien fuiste a cenar fuera? ¿Dónde?
Con Favio, y comimos en un KFC que está al frente de su casa.

28. ¿Tipo favorito de Chocolate en barra?
mmm aquí sobran alternativas, el chocolate venezolano es muy bueno, me encanta el Cri-Cri de los Chocolate Savoy, las Sambas y el Kit-Kat.

29. ¿Cuándo fue la última vez que votaste?
Cuando el referéndum revocatorio, hace ¿dos años? No me acuerdo (ni me quiero acordar ¡Buff!).

30. ¿Última vez que comiste un tomate cultivado en casa?
No, pero mi mamá tienen muchos árboles frutales y he comido de esos hasta que ya.

31. ¿Has ganado un trofeo?
jajaja, no, ni hablar.

32. ¿Eres bueno/a cocinando?
No, odio cocinar, y planchar y todo lo que implique oficios del hogar donde se pase calor.

33. ¿Sabes como poner gasolina al auto?
No, ni tengo auto.

34. ¿Has ordenado algo de un infomercial?
No, no les creo nada de las maravillas que anuncian.

35. ¿Sprite o 7-up?i
Chinoto (refresco de sabor a Lima-Limón que se vende en Venezuela). Pero mi favorito en refrescos es Coca-Cola.

36. ¿Has usado alguna vez uniforme en el trabajo?
No.

37. ¿Última cosa que compraste en la farmacia?
Fueron varias: toallas sanitarias, champú, y un protector solar, en Farmatodo venden realmente casi de todo en lo referente a cosméticos (valga la cuña).

38. ¿Alguna vez has vomitado en público?
No, si lo hice fue en mi infancia. … ¡Ah! ¡Si! Ya me acuerdo, en la escuela cuando estudiaba 1er grado, la comida me cayó mal… fue muy bochornoso.

39. ¿Preferirías ser millonario o encontrar el verdadero amor?
La segunda, aunque ninguna de las dos da la felicidad completa sino nos conocemos a nosotros mismos.

40. ¿Crees en amor a primera vista?
Si.

41. ¿Alguna vez has llamado a un 0-800?
mmmm… No.

42. ¿Pueden ser amigos los exs?
Depende de cada quien, se han visto casos.

43. ¿Quién fue la última persona que visitaste en un hospital?
Uy gracias a Dios hace años que no tengo que hacerlo. Hace como 3 años a Gisela cuando se operó.

44. ¿Tenías mucho cabello cuando eras bebe?
mmm, no tengo fotos de recién nacida, pero de bebé ya de cinco ó seis meses si tenía cabello, no era pelona.

45. ¿Qué mensaje tienes en tu contestadora?
El típico: “En este momento no te puedo atender, por favor inténtalo más tarde ó deja tu mensaje después del tono”

46. ¿Cuál es tu personaje favorito de SNL?
mmm. No suelo verlo, las parodias son demasiado gringas incluso para mi gusto, con críticas a su gobierno y esas cosas.

47. ¿Cómo se llamaba tu primera mascota?
Bueno, nunca he tenido una que sea mía propia sino de toda la familia, Lucy fue nuestra primera mascota (perro), y teníamos muchos gatos, yo amaba a Chiqui-Chiqui (un gato amarillo, casi dorado que podía durar horas conmigo en el mueble mientras veía televisión), mi casa es de haber tenido animales siempre, y Roger (perro) siempre fue mi favorito, aún sueño a veces con él.

48. ¿Qué tienes en tu cartera/mochila?
Ay de todo: las llaves, el monedero con todo un papelero y poca plata, un cepillo dental y dentífrico, un cepillo de peinar, un brillo labial, al menos dos pinturas labiales, un polvo compacto, un paraguas (aquí llueve inesperadamente), un bolígrafo, la chequera, la tarjeta de crédito y débito, la cédula, y si hace falta, toalla sanitarias. Y a veces un libro para leer en el metro.

49. ¿Actividad favorita antes de dormir?
Ver televisión o una película, y leer de vez en cuando.

50. ¿Qué cosa es la que agradeces hoy día?
Mis maravillosos padres. Mis hermanos. Mis amigos. La salud, y el haber tenido la oportunidad de estudiar, lo demás te lo ganas tu mismo con trabajo y dedicación si tienes ya todo ésto.

ADVERTENCIA: Si lees completas las 50 preguntas y respuestas también tendrás que contestarlas y colgarlas en tu Blog.

Bueno, misión cumplida Darling, vamos a ver si alguien toma ahora el balón.

miércoles, octubre 04, 2006

Huida y Regreso


Se fue. Su vergüenza y su rabia eran tan grandes que no me devolvió la mirada. Iba a todo galope en su caballo como si huyera de un fantasma, pero en realidad solo escapaba de sí mismo.

Trato de ocupar las horas para mantenerme ocupado y no pensar, lavo mi ropa aunque tiemblo de frío mientras estoy desnudo a la orilla del río, tratando de quitar el sucio de ella con la fuerza con que quisiera borrar la ansiedad que estoy sintiendo; cocino y no pruebo bocado, preparo las papas fritas que tanto le gustan pero temo que no va a venir a cenar y que se quedará arriba para no venir y tener que verme; corto leña aunque si golpeara con mi hacha en todos lo árboles de Brokeback no acabaría con el ruido que hacen mis desorbitados pensamientos; cambio la carpa de lugar y ya no sé qué más hacer, apenas son las 4 de la tarde, no va a venir, sé que no lo hará.

Ya no aguanto más: ensillo mi caballo y me dirijo a los pastizales, a lo más alto de la montaña donde están las ovejas y Ennis cuida de ellas, tal vez mientras piensa cómo acabará conmigo después de lo que pasó anoche.


Si tiene que ser así que sea rápido, hoy mismo, ahora mismo, no voy a aguantar un minuto más con esta incertidumbre sin saber qué piensa Ennis, qué me dirá ahora que ha tenido todo el día para pensar en lo sucedido.

Ahí está a lo lejos del otro lado del rebaño, tiene su rifle en la mano mientras está vigilando las ovejas. Me acerco a la colina, desmonto y me siento en la grama, Ennis ya me ha visto y se dirige con paso lento a donde estoy, ahora dará su ultimátum y yo lo acataré sin rechistar, tal vez con el tiempo…

Ya está aquí, no me mira a la cara, se agacha a mi lado y suelta sus palabras:

-“Esto fue cosa de una sola vez” – con una frase lo ha dicho todo: no se repetirá.
-“No es problema de nadie sino de nosotros” - ¿por qué te preocupas? Estamos solos aquí
-“No soy un marica”
-“Yo tampoco”


No hay nada más que decir. Volvemos al campamento en silencio y sin siquiera mirarnos. Al llegar allá Ennis se sirve la comida que preparé desde temprano y la come lentamente, yo no tengo más que hacer, así que me voy a la carpa sin despedirme ¿de qué serviría? ¿Podríamos volver a ser sólo compañeros de trabajo? No soy tan hipócrita.

Después de arreglar el lecho me quito la camisa y me acuesto, pero, ¡qué diablos!, Ennis sigue ahí sentado en su tronco meditabundo y serio, no dice nada pero no se va.

¿Qué diablos espera? ¿Por qué no se larga de una vez? No quiero pensar que está arrepentido de sus palabras, imaginarme que se disculpará por rechazarme de plano. Solo verlo ahí es una tortura, mi mente y mi corazón como idiotas sueñan y anhelan que no se va por mí, pero…

Al fin se levanta pero no se dirige hacia su caballo sino hacia la carpa, su andar es lento y cabizbajo, se quita el sombrero, entra, su cara lo dice todo, no hace falta que diga palabra alguna.

"No digas nada Ennis, no hace falta, todo ha sido olvidado. Ahora solo existimos tú y yo. Y la montaña".

lunes, octubre 02, 2006

Krazyworld - La Ley

Un monde qui change de peauet
tous ces langagesqui reprend consciente
de la folie du pouvoirun
monde sans frontire
un soleil qui grandit un Krazyworld
Une nouvelle zone sans loi
et sans punition
qui dfend le droit de la
simple vie mon avis
est que le ciel descende officiellement
Je rve de vivre un Krazyworld
je rve pouvoir marcher
tout nu dans la grande avenue
je rve de vivre un Krazyworld
je rve pouvoir marcher
tout nu dans la grande avenue
Un armement fondu pour faire une statue
qui regarde le ciel avec une larme de sang
une fret qui grandit un homme en synphonie
un Krazyworld
La haine de tous nos coeurs s'en vole
la haine qui brle toute seule sans aucune chance
de trouver un logement dans nos mes
Je rve de vivre un Krazyworld
je rve pouvoir marcher
tout nu dans la grande avenue
je rve de vivre un Krazyworld
je rve pouvoir marcher
tout nu dans la grande avenue.
(

Dedicado a:

Neyda y su amor por el francés.

A todos los que sueñan que puede existir un mundo loco nuevo donde todos puedan andar desnudos de alma y corazón.