domingo, febrero 28, 2010

Beto Cuevas - Un Minuto de Silencio



Dedicado al valiente pueblo chileno

viernes, febrero 19, 2010

Orgullosos de Dudamel


En estos tiempos que vivimos, nos quedan a veces tan pocas cosas a los venezolanos por las cuales sentirnos contentos de lo que somos, de lo que vivimos y de lo que no hemos logrado superar, que da hasta verguenza admitirlo.

Pero entre esas cosas que nos quedan para hacernos inflar el pecho de orgullo, están los hijos de nuestra tierra que logran destacarse en cosas maravillosas como la música y las artes.

Entre esas personas está el prodigioso Gustavo Dudamel.

Escribir aquí los logros de Dudamel, sería largo y tal vez muy aburrido de leer para quienes no le conocen, porque son tantos que la lista es impresionante, pero para resumir, puedo decir que Gustavo es un joven talento nacido musicalmente en el Programa de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de Venezuela, conocidas también como Orquestas Sinfónicas Infantiles/Juveniles Simón Bolívar, creadas de la mano virtuosa del maestro José Antonio Abreu.

Dudamel, no solo ha logrado brillar en los escenarios venezolanos como pocos otros, llevando el amor por la música de orquesta a todo los rincones de Venezuela, sino que ha logrado desplegarse a nivel mundial como un virtuoso y muy joven Director de Orquesta, al punto de que hoy en día se le conoce en todos lados, ya sea junto a sus chamos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar, la cual ha dirigido en giras por todo el mundo, haciendo levantar del asiento a príncipes, gobernantes pero también a gente normalita como tu y como yo, o también como el brillante y más joven Director de grandes orquestas sinfónicas a nivel mundial.

Qué felicidad fue para mi ayer cuando, en una escena de un filme américano como Valantine's Day, se podía ver clarito en el fondo el Salón de Conciertos Walt Disney de los Ángeles, California, con un afiche casi tan grande como la misma infraestructura del teatro, con nuestro querido Gustavo Dudamel.

Todos los que estábamos viendo el filme exhalamos a la vez de emoción y sonreimos de felicidad... nuestro muchacho está allí, triunfando, llevando el nombre de Venezuela muy en alto como pocos lo han podido hacer, con su juventud, su talento, su franca sonrisa, y su cabeza llena de rizos que se agitan de emoción a medida que dirige con la misma alegría y su enérgica batuta tanto a Mozart y a Bethoven como llevando el ritmo del Mambo y el Pajarillo.

En una Venezuela que cada vez tiene menos por lo cual sonreir, podemos seguir al menos contando con sentirnos felices y orgulloso por tener la misma idiosincracia y venezolanidad que Gustavo Dudamel, brillante en la Filarmónica de Los Angeles, en la Guthenburg Simphony de Suecia o en cualquier otra orquesta del mundo que lo invite para dirigirla.

lunes, febrero 15, 2010

Felices Carnavales


Debo confesarlo, el carnaval jamás ha sido mi época del año favorita.

Cuando era niña podía ser divertido el disfraz y el maquillaje, y hasta ser la Reina del Carnaval de la escuela, pero ya existía el temor por aquellos que se sienten con derecho a molestar a los demás con bromas pesadas y a bombazos simplemnte porque es Carnaval y hay que divertirse a costas de quien sea.

Y luego, de adolescente, ya se volvió casi una pesadilla: ir y venir al liceo a pie, perseguida por una panda de malvivientes que te mojan a bombazos, o estar en el sitio de estudio con los huevos volando desde fuera del liceo hacia el patio interior para ensuciar al que fuera cruzandolo o osara sentarse en algun banquito de la plazoleta, o peor, las bestias que son capaces de llegar a la animalada de arrojar una bomba congelada a otro ser humano sin importale si le parten la cabeza, no es ninguna alegría carnavalesca, o al menos no para mi persona.

Esto ha cambiado poco con el correr de los años, en algunas ciudades incluso quitan el agua el lunes y martes de carnaval para evitar los juegos malsanos y el desperdicio de agua, pero al parecer sigue siendo la mar de divertido arrojar huevos y bombas con agua hasta con orines desde los edificios a los trausentes, desde las casas o calles aledañas a los que viajan en un transporte público que lleve las ventanas o puertas abiertas.

Para personas como yo, que tienen que quedarse encerrados en la ciudad aunque sea carnaval, y salir a trabajar a riesgo de ser ensuciado o mojado cuando regrese a casa, estos días no son nada divertidos, y eso agradeciendole a Dios que no tengo que vivir en un barrio donde la cosa es el triple de peor y se caen hasta a tobazos de agua, o se mojan a manguerazo limpio... o a los que mojan con orines y agua con barro.

De verdad, le deseo lo mejor a todos los que disfrutan su carnaval sanamente, con sus niños disfrazados, las reinas del carnaval de los colegios, a los que aprovechan los días libres para viajar a la playa y la montaña, o simplemente para descansar, o a sacar a sus niños con sus relucientes disfraces al centro comercial o al parque.

Pero a los que se dedican a emborracharse como locos y correr por las avenidas, autopistas y estrellarse matandose no solo ellos, sino llevandose por delante a los inocentes que no tienen la culpa de su irresponsabilidad, a los que se dedican a molestar a sus semejantes con bromas idiotas y pesadas, les deseo que les caiga aunque sea en algún momento, todo el peso de su idiotez y su falta de respeto por la dignidad o la vida ajena.

viernes, febrero 12, 2010

30 Seconds to Mars - Alibi



Alibi - 30 Seconds to Mars

No warning sign, No Alibi / Sin señal de avertencia, Sin Coartada
We’re fading faster than the speed of light. / nos desvanecemos más rápido que la velocidad de la luz.
Took our chance, crashed and burned. / tomamos nuestra oportunidad, estropeada y quemada
No, we'll never ever learn. / No, nunca jamás aprenderemos.

I fell apart, but I got back up again, / Y me derrumbé, pero me levanté otra vez,
And then I fell apart, but got back up again, yeah / Y entonces me derrumbé, pero me levanté otra vez, si.

We both could see, crystal clear / Ambos pudimos ver, tan claro como el cristal
That the inevitable end was near. / que el inevitable fin estaba cerca.
Made our choice, a trial by fire, / hicimos nuestra elección, una prueba de fuego
To battle is the only way we feel alive. / Batallar es la única forma en que nos sentimos vivos

I fell apart, but got back up again, / Yo me derrumbé, pero me volví a levantar
And then I fell apart, but got back up again, / Y entonces me derrumbé, pero me levanté otra vez
And then I fell apart, but got back up again. / Y entonces me derrumbé, pero me levanté otra vez
way-o (x6)

So here we are, witching hour, / Así que aquí estamos, en la hora maldita,
The quickest turn to divide and devour. / La salida más rápida para dividir y devorar.
Divide and devour. / Dividir y devorar.
If I could end the quest for fire, / Si pudiera finalizar la búsqueda del fuego
For truth, for love, and my desire... / de la verdad, del amor y por mi deseo...
myself / de mí mismo
And I fell apart, but got back up again. / y me derrumbé, pero me levanté otra vez.
Way-o (x9)

I fell apart, I fell apart, I fell apart, / me derrumbé, me derrumbé, me derrumbé
I fell apart. I fell apart, / me derrumbé, me derrumbé,
But got back up again. / Pero me volví a levantar.

Letra y Música: Jared Leto
Traducción Libre: Story

domingo, febrero 07, 2010

Leyendas de Otori: El Piso del Ruiseñor


Tomasu, un humilde muchacho de una aldea de los Ocultos es salvado por el señor Shiheru, del Clan de los Otori, cuando esta es devastada por los poderosos Tohan, quienes ahora dominan casi totalmente los 8 Países.

Pronto, no solo deberá Tomasu transformarse en Takeo, hijo adoptivo del Señor Shiheru Otori, sino que deberá conocer su herencia que hasta ahora le era desconocida: su padre, quien murió antes de su nacimiento, pertenecio a la Tribu, como se llama el pueblo de famosos mercenarios que sirven con sus grandiosos poderes al mejor postor a cambio de dinero.

Takeo, deberá cumplir con su destino dividido entre tres grandes influencias: las pacíficas enseñanzas de los Ocultos entre los que creció, su herencia como hijo del clan de los Otori y su sangre de la Tribu, quien reclama a todos los que pertenecen a ella.

Comentarios

Extraodinaria novela, aclamada a nivel internacional, escrita de forma sencilla y que te hace sumergerte en unas tierras inspiradas en el Japón feudal, con sus antiguas tradiciones, su respeto por el honor, los clanes, sus guerreros y sus batallas.

Espero poder conseguir pronto la segunda parte de las Leyendas de Otori.

jueves, febrero 04, 2010

El colmo de los colmos: Cuba recibirá $ 2,4 millardos más por asesoría eléctrica

El Gobierno de Cuba percibirá 2,4 millardos de dólares adicionales con la ampliación (en 1.000 megavatios) del programa de generación distribuida de electricidad anunciada el domingo por el presidente Hugo Chávez Frías.

El plan forma parte del convenio bilateral de cooperación energética suscrito hace 10 años. El ex director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Poleo, informó que, según el acuerdo, Venezuela paga al Gobierno cubano 1.000 dólares por el kilovatio instalado, además de 1.200 y 200 dólares el KW por infraestructura asociada y operación, respectivamente.

En 2008 comenzó la instalación de grupos electrógenos en varios puntos de Venezuela que suman una potencia de 1.000 MW, de los cuales se han concretado 636 MW hasta el presente.

Pero el presidente Chávez anunció duplicar la meta actual de 1.000 MW para compensar la caída del embalse de la central hidroeléctrica de Guri, afectada por la sequía.

Poleo ­quien en 1999 y 2000 integró misiones oficiales de asesoría de Venezuela a Cuba­ señaló: "Ahora los cubanos son los asesores, pese al rezago eléctrico de la isla, lo que retrotrae a las décadas de 1950 y 1960". Agregó que Cuba compra miniplantas de segunda mano fabricadas en España, Suecia y Checoslovaquia.

Insistió que es anacrónica la asesoría del comandante Ramiro Valdés, pues los cubanos sufren permanentes racionamientos, lo cual los lleva a celebrar los "alumbrones", pues es más el tiempo que están sin energía.

Mientras tanto, profesionales y técnicos ­que solicitaron el anonimato­ de las empresas eléctricas venezolanas se quejan de la cada vez mayor intromisión de los electricistas cubanos en la programación del sector.

Fuentes oficiales venezolanas informaron que el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, "trabajará muy estrechamente" con Valdés. Señalaron que la asesoría de Brasil se mantiene porque Cuba no tiene experiencia en centrales hidroeléctricas.

Fuente: El Nacional, edición del 04 de febrero del 2010.