
Un lugar para colocar lo que me gusta, ser yo misma, en lo que creo, lo que me da emoción, lo que está en mi mente y en mi corazón.
viernes, marzo 30, 2007

miércoles, marzo 28, 2007
Cumpleaños en Samoa


De izq a derecha: Mildred, Carlitos, Dalia, Nora, Adrián, Taysa y José Angie y Alexander, uhhh calmaditos ¿no?
Quiso la fortuna que la dulce Taysa también cumpliera años esta semana, así que se unieron las dos celebraciones. Está demás decir que la pasamos chévere, nos tomamos unos traguitos, nos reímos a carcajadas y le cantamos el "cumpleaños feliz" con tambores incluidos a las dos cumpleañeras.


La tortica de chocolate mmmm ¡rico! ¡Y sigue el bochinche!
José, como cosa rara sales en todas las fotos... El hermanito de Rossana, ella y un amigo (sorry, no me acuerdo de su nombre)
lunes, marzo 26, 2007
La Espera
Ennis solía llegar una o dos horas después que él, su camioneta estaba cada vez en peores condiciones y él siempre llega antes porque se comía de impaciencia por verle.
Pero esta vez había pasado mucho tiempo, más que el habitual que pasaba esperando. Ya había oscurecido y solo tenía por compañía los aullidos de los lobos y la oscuridad del bosque. Para mantenerse caliente y entretenerse en su espera, Jack empezó a beber de la botella de whisky que había llevado entre sus cosas, entreteniéndose en sus imaginaciones de cómo le haría pagar a Ennis el haberle hecho esperar (esta vez te tocará abajo Vaquero) ó temiendo que le hubiera pasado algo por el largo camino lleno de vueltas, curvas y pendientes.
De solo imaginarse eso se le erizaba la piel. Si algo le hubiera sucedido a Ennis no se lo perdonaría nunca, él había elegido este lugar para verse tratando de complacerle en su deseo de que fuera en un lugar aislado de todo.
A segundos sentía el impulso de montarse en su camioneta y viajar al pueblo más cercano – a una maldita hora de viaje – para llamar a Ennis y saber si estaba bien y continuaba en casa, en este caso ni quería pensar como le insultaría por dejarle esperando; o en el mejor de los casos, para encontrarle por el camino y escoltarle el resto de él, o auxiliarle si su vieja camioneta se había dañado.
Esa noche fue una de las más largas de la vida de Jack, la pasó en vela despierto, bramando de rabia a ratos y secandose las lágrimas a otros, se sentía frustrado, cansado, iracundo y burlado por Ennis, a la vez que tenía un temor inmenso de enterarse de qué le había pasado.
Cuando eran las diez de la mañana había caído dormido, cansado ya de tanto esperar y sin forma de aguantar más despecho, y a las doce del mediodía mientras dormía en un sueño intranquilo poblado de sueños etílicos, en los que sufría y reía alternadamente, la camioneta de Ennis llegó traqueteando, luego del maltrato de avanzar lo más rápido posible por aquel camino de campo.
Se despertó con la mano de Ennis en la frente quien le tocaba preocupado, al ver el estado en que dormía: calenturiento, sudado y gimiente.
-¿Ennis eres tú? Así que al fin llegas, desgraciado, ¿qué diablos te pasó? ¿Cómo me dejas aquí como un miserable esperándote todo este tiempo?
-¡No empieces Jack! No te lances a insultarme sin saber lo que ha pasado
-¿Y qué ha pasado que sea tan importante? De todos modos no importa lo que digas: ya sé que todo importa para tí más que yo.
-Mi hija importa, desgraciado, así te quejes, blasfemes y me insultes, mi Alma Jr. importa un mundo para mí.
-Si claro, cualquier excusa es buena: el perro tiene tos, hoy amaneció lloviendo, la camioneta se daño: te puedo hacer una lista bien completa si quieres, pero te la enviaré al correo porque este idiota se va
-¡Basta Jack! Deja de comportarte como un niñito malcriado, ¡es que no oyes lo que te estoy diciendo! Mi hija Junior estaba muy enferma, estaba muy mal, y la llevamos a un hospital, pasé toda la noche allí, me quedé con todas las cosas listas en la camioneta pero no pude salir. Alma Jr estaba prendida en fiebre, delirante y casi moribunda, pensé que mi niña se me moría, pero finalmente pudo mejorar. Dios sabe que mi conciencia me está matando por haberle dejado ahora que mejoró y haber venido aquí a explicarte, pero tampoco podía olvidarme que estabas aquí solo y esperándome. Casi me quedo dormido por el trasnocho mientras manejaba... ¿y ahora me recibas así?…
Jack había escuchado cabizbajo, no pudo evitar que unas lágrimas escaparan de sus enrojecidos ojos, se sentía molesto aún pero ahora empezaba a sentirse avergonzado. Pensó por unos minutos en lo que iba a decir, hasta que se sintió listo para comenzar a hablar. Ennis aguardaba en silencio una continuación prolongada e irritante de sus reclamos e insultos.
-Lamento que tu hija esté enferma, Ennis, sé que piensas que soy un egoísta y un mal nacido. Yo también tengo un hijo y me imagino la que debes haber pasado. Pero, ¡por Dios que pasé la peor de las noches! – las lágrimas rodaron si se quiere, con más fuerza por su rostro, y Jack ya no se molestaba en secarlas – No podemos con esto ¿verdad? Familia, hijos, suegros, compromisos, hogares… Tú y yo no tenemos razón de ser, nunca fue algo lógico y ya no tiene sentido... Desayuna algo, descansa y vete a tu casa. Tu hija te necesita… yo haré lo mismo y volveré a casa con los míos.
Ennis se quedó estupefacto al oír las palabras de Jack, no eran en tono de reclamo, ira ó coraje, sino de suma tristeza. Él se esperaba que Jack siguiera peleando, gritando e profiriéndole insultos, pero jamás verle tan derrotado, triste y resignado, pensó que debía haber pasado una peor noche que la que él se había imaginado. Pero por ninguna razón iba a dejarle que se fuera así, estaba loco si pensaba que aceptaría lo que decía.
-¿Qué dices? No seas tonto, Jack, ¿es que no ves que a pesar de todo vine para acá?, ¿que dejé a mi esposa y mi hijita que estaba enferma para venir a estar contigo?, yo no me voy y tú tampoco…
-No amigo, ya acabó – Jack se limpió las últimas lágrimas, se levantó serio y le encaró – ya no más… todo tiene un límite. No creas que te estoy culpando de algo, Ennis. Es mi culpa, yo me empeñé en esto. Yo te insisto en nuestras salidas. Siempre soy yo quien te suplica, te espera, exige y demanda tu tiempo, te hago dejar tus cosas para venir aquí. Pero ya no más. Tranquilo. Recupera tu vida normal y cotidiana. Haz de cuenta que nunca volviste a verme luego de los cuatro años que estuvimos separados. Lo único que te pido es que te quedes con Brokeback..., por favor, eso no lo olvides... Yo me voy y te dejo libre.
Ennis escuchaba pasmado. Luego de un rato, pudo reaccionar al discurso de Jack.
-¿QUÉ? ¿te volviste loco? – Ennis ahora estaba aterrado. Jamás había visto a Jack así. Sabía lidiar con su rabia, con su impaciencia y su deseo, pero con ésto no – Yo no me voy - prosiguió- Yo no te dejaré ir. Así tenga que caerte a golpes para que vuelvas a ser el mismo de siempre, no te dejaré en paz. ¡Tienes que volver en razón, Jack!.
-¿Volver en razón? ¿Es que estás ciego? Ya estoy harto Ennis, ya estoy cansado, y tú también lo estás. No digas que no. Vivir para esperar estos momentos, que cada vez son más cortos, no es vida Ennis: Mejor le dejamos hasta aquí, tú lo dijiste: sino puedes arreglarlo entonces tienes que aguantarte.
-¡YA BASTA, JACK! Me niego, ¡¡¡NO!!! No acepto. - Sin darse cuenta, Ennis agarraba a Jack por las solapas de la chaqueta y lo sacudía como un muñeco, pero éste ni siquiera se percataba, se limitaba a mirarlo con tristeza, mientras Ennis hablaba más de lo que había hablado en su vida - Es cierto, estoy atado a mis compromisos y tú también lo estás. Pero más fuerte que éso es la soga que nos une, Jack. – ahora Ennis también lloraba y ni siquiera se daba cuenta, continuó insistiendo con voz enronquecida – Yo no puedo seguir sin ti, ¿cómo lo haría? ¿es que acaso puedes tú? ¡eres un cobarde! No renuncio a ti. ¡JAMÁS!.
-Pues yo lo hice ya, Ennis.... Anoche. Dios es testigo. - dijo selañalando el cielo aunque aun lo miraba.
Ennis palideció, se sentía furioso, abatido y a punto de derrumbarse pero no se iba a dar por vencido.
-Yo no. No lo haré. Te mantendré aquí hasta que recapacites, así tenga que lazarte y atarte a un árbol... pero no te dejaré ir, Jack.... No, Jack...
-¿Para qué? No sirve de nada.
-¿No sirve de nada? No es cierto, Jack, no es cierto. Si tú no existieras, sino te tuviera en mi vida, no sé qué sería de mí. No sería yo mismo, Jack. Sería un fantasma que camina, habla, come, trabaja, tiene sexo, pero nada más. Yo vivo PARA estos momentos. Yo vivo POR estos momentos contigo. ¡TÚ ERES MI PUTA VIDA, JACK FUCKING TWIST! ¡Y sé que yo soy la tuya! ¡No te atrevas a decirme que no!
-¡YA BASTA! – gritó Jack, quien lloraba ahora a mares, cayendo de rodillas – no sabes toda la fuerza que tengo he tenido que reunir para decirte esto: Ennis, ya no puedo más. ¿es que no ves que lo hago por ti? No quiero estorbar más en tu vida. Necesitas ser libre.
-Solo te necesito a ti, Hijo de Puta. ¡Solo a ti!. Vivo por la esperanza que me da saber que volveré a verte, a hablarte, a hacerte mío. ¡No me dejes!. – Ennis se arrodilló junto a Jack y lo abrazó fuertemente, puso su cabeza en sus hombros y derramó mil lágrimas en su cuello.
Jack se dejó abrazar por Ennis y lloró hasta no poder más. Lloró su tristeza, su soledad, su rabia y su falta de voluntad. Jack sabía que Ennis jamás podría darle todo lo que él necesitaba, pero de igual forma no podía dejarle, empezr una vida sin él era como arrancarse el corazón del pecho y morir desangrado.
Jack no dijo más ese día. Se dejó conducir por Ennis a la carpa. Dejó que lo besara en silencio, le desvistiera, le amara como solo él podía hacerlo. Dejó que su corazón cicatrizara por la medicina que era el amor inconfeso de Ennis.
Pero una parte de él - una que mantuvo en secreto por un tiempo, como una pena oculta – nunca sanaría jamás, porque a pesar de sus lágrimas y suplicas, Ennis no ofreció dejar - ni ahora, ni algún día en el futuro - su vida actual para estar con él. Jack sabía que Ennis jamás se atrevería a hacerlo, que ni bajo amenaza tomaría la decisión que él esperaba.
De alguna forma, el destino que les esperaba ya se había escrito. Solo pasaría algún tiempo más.
viernes, marzo 23, 2007
Fé

Maldita la tragedia
Sagrada la agonía
Bendito el desafío
Si vives
O mueres
Si escapas
Y respiras
Si pierdes
Si caes
¿Menor es la valía?
Sea vida o sea muerte
Lágrimas o alegría
Te espero vida mía…
Una hora, un siglo, un día
Fue dada una promesa
Vivir por el añoro:
Saber si te he perdido
Morir sin el olvido.
O renacer en tus ojos
Dejando atrás el modo:
De respirar sin aliento
De latir sin corazón
De caminar sin ruta
De amanecer sin sol.
miércoles, marzo 21, 2007
No hay riendas...
No las hay cuando aun siento el sabor a sangre en mi boca después de tu fiero beso
No hay riendas cuando siento vibrar el piso sabiendo que estás temblando
No las hay cuando a espaldas rozo tus manos calientes y sudadas de deseo
No hay riendas y no las habrá
Mientras pienso lo más rápido posible una excusa para contigo salir corriendo
Mientras siento mi corazón latir como un toro salvaje del tonto rodeo
Mientras trato de hablar sin que se note mi torpe tartamudeo
No hay riendas y muero de miedo
Pero el deseo de cuatro años puede más que cualquier temor
Pero el anhelo insatisfecho es más fuerte que yo mismo
Pero tu mirada bajo el sombrero y tus ojos sinceros pueden más que todos ellos
No hay riendas para esto
Pero si algún día logro domarte y hacerlo conmigo mismo
De seguro una parte de nosotros morirá
Mientras tanto, no esperaré nunca jamás cuatro años más.
lunes, marzo 19, 2007
Harry Potter y yo

Para mis amigos más cercanos, es inexplicable ó incluso risible mi fanatismo por Harry Potter, para ellos es algo así como cosa de niños y no pueden entender mucho que una mujer hecha y derecha como yo, se gaste todos los churupos que tiene comprando los libros por Internet en inglés para enterarse más rápido de lo que le va a pasar al “pobrecito” de Harry antes de que salga en español, y además, que vaya "N" cantidad de veces al cine a ver la misma película, en donde, de paso, ya sabe de antemano qué va a pasar, y peor, que luego la compre en DVD, y ¡horror! La vea otra vez cientos de veces más…
Pues la verdad, creo que de los fanáticos de Harry, yo entro en el grupo de los más normalitos, pues hay algunos que gastan cientos de horas hombre en teorías para los próximos libros, es escribir sus propias versiones de cada libro y en mercadotecnia comprada por Internet (y en amenazar por correo y vía teléfonica a Rowling porque dice que tal vez Harry muera en el próximo libro), pero igual soy parte del montón de gente que se come las páginas buscando imágenes de las próximas película, que gozo un montón leyendo en los foros (y a veces comentando) sobre lo que pasó y va a pasar, y sufriendo por la incertidumbre de no saber si Harry se morirá en el próximo libro (o alguno de los otros personajes).
Pero ¿cómo empezó mi Pottermanía? Pues en el año 2002 fue lanzada la primera película de Harry Potter, y yo que soy amante de la lectura, no había oído ni "ñe" acerca de los libros, sin embargo, me causó mucha curiosidad el montón de noticias que salían acerca de la misma, y la gran cobertura de los medios, así que ni corta ni perezosa me fui a verla, y ¡mala suerte! Entré tarde y ni puesto conseguía de abarrotada que estaba la sala, pero a pesar de todo:
¡¡¡¡ Fue amor a primera vista!!!!!
Me gustó todo: la dulzura, inocencia y valentía de Harry, la simpatía de Ron, lo disciplinado y el caracter algo irritante de Hermione, los actores que hacían los personajes, Hogwarts, las casas del colegio, el Quidditch, la magia, las varitas mágicas, el suspenso de la historia, la aventura, ¡TODO!
De nuevo me sentía una niña rodeada de un mundo fascinante, y salí corriendo a toda máquina al día siguiente a comprar todos los libros de Harry Potter que consiguiera.
No creo que tardara ni dos semanas en leerlos los cuatro (en ese entonces el último libro publicado era "el Cáliz de Fuego"), las ojeras me llegaban al piso de dormir tan pocas horas por estar leyendo sin parar, y además leía a escondidas en el trabajo cuando podía, en el autobús camino al trabajo, y hasta en el baño. Cuando me terminé el libro cuatro me quedé como en el aire.
¿Y ahora cuánto más iba a tener que esperar para leer el libro siguiente? ¡No! ¡qué horror!, lo peor para un adicto es no tener algo con que alimentar su adicción.
Por su puesto, yo estaba que me amarraba con una cadena a la puerta del cine en protesta porque no trabajaban, ya no solo tendría que esperar indefinidamente por Las Dos Torres del Señor de los Anillos (otra de mis adicciones), sino también por mi querido Harry Potter.
Afortunadamente, mi hermano al ver mi paranoia sin control, me consiguió como pudo una copia pirata de Harry Potter Año 2, y que además se veía muy bien, y pude saciar mis ansias por un tiempo (gracias hermano).
Y ¡al fin! ¡en febrero! Cuando al fin la transmitieron, al menos ya sabía cómo era, pero igualito la fui a ver al cine, por supuesto, ni se crean que me la iba a perder en pantalla gigante y a todo volumen y color.
La espera por el libro 5 fue lo peor, "La Orden del Fénix" llegó tardísimo a Venezuela, cuando hacía eones que había sido lanzado en inglés, por supuesto, yo ya lo había bajado en su idioma nativo por Internet y había hecho mi propia traducción para cuando al fin llegó aquí… ¿qué mas iba a hacer todos esos meses si estaba desempleada, frustrada y aburrida? Harry fue mi consuelo, a medida que traducía viví con él todas esas aventuras y lloré con sus tristezas. Y por supuesto, luego que salió en español lo compré como todos, pero aun conservo con cariño mi copia traducida by myself.
Y luego el libro 6, otra vez el suspenso, la espera, pero esta vez no busqué nada Internet porque no quería saber quién moriría, preferí esperar que saliera en inglés y leerlo así, ahora que si estaba trabajando. Al menos, en inglés me tardaría más en leerlo y no me lo lanzaría de sopetón como siempre hago.
Pero con todo esto, tal vez aun no aclaro las razones de, ¿por qué me gusta tanto el mundo de Harry Potter?
Yo creo que la principal razón ya la dije antes, porque me hace sentir una niña de nuevo, me permite creer en la magia, en lo que llamamos “fantasía”, que es el mundo en que nos movemos cuando somos niños, gracias a Harry Potter pude redescubrir a mi niño interior, y además, es algo que puedo compartir con niños, adolescentes, adultos y jóvenes de la tercera edad, sin distinción de sexo, raza, nacionalidad, ni edad.
La segunda razón es que Harry representa en sí mismo la bondad, la inocencia y el valor que todos quisiéramos hallar en nuestras vidas. Esto no quiere decir que nuestro querido Potter sea perfecto, que nunca se equivoque, que no tenga sentimientos negativos de ira ó venganza, al contrario, este tipo de cosas le hacen a uno identificarse más fácil con él como ser humano, pero a la vez, (y es lo que a mi más me conmueve), Harry es un niño de hermosos sentimientos, lleno de valentía y buenos principios y valores, de nobleza y carácter, a pesar de haber sido maltratado en su infancia y de habérsele ocultado durante 11 años su origen y sus habilidades mágicas.
Otra cosa que nos hace amar a Harry es que él no es necesariamente el mejor en todo, no es el más guapo del colegio, ni el más inteligente, ni siquiera es el mejor estudiante, pero si, cuando lo requiere el caso, se comporta como una persona sumamente leal, valiente y dispuesta a darlo el todo por el todo para luchar contra la maldad.
Ciertamente, Harry quien tiene tanto en común con su archienemigo Tom Ryddle, (quien llegó a convertirse en su adultez en Lord Voldemort), tienen ambos talentos mágicos fuera de lo común, fueron criados en circunstancias si se quiere similares, y son ambos de sangre mezclada, pero como lo dijo el mismo Dumbledore en una ocasión, "no son sus habilidades sino sus elecciones los que los ha hecho quienes son". Para mi, esta es la esencia de todos los libros.
A parte de todo esto, ¿a quién que le guste leer en este mundo no le va a gustar un libro (y sus consecuentes películas) donde hay risas, acción, suspenso, riñas, amistad, peligro, aventuras, e incluso en las últimas entregas, romance, drama, muerte y destrucción? Poco más se puede pedir de una historia y de sus protagonistas.
Por lo anterior, y por lo que se halla olvidado, yo me declaro Potteradicta, y seguiré disfrutando el tiempo que me queda de mi adicción, pues ya no falta sino un libro y tres películas por salir… el resto está en manos de Joanne Kathleen Rowling y de los estudios Wagner Bros.
viernes, marzo 16, 2007
Tu Recuerdo - Ricky Martin

Tu Recuerdo, junto a La Mari of Chambao y de Tommy Torres y de su disco unplugged, grabado en vivo en MTV.
miércoles, marzo 14, 2007
El Tren de los Momentos

Nunca olvidaré el día en que pusimos en "Alma al Aire" en el Estadio Universitario de Caracas: lágrimas, sonrisas, besos, música, canto y amor en dos horas maravillosas de su voz, poesías, imágenes y canciones. Un día inolvidable porque fue su día.
Cuanto me alegro de haberme dejado sonsacar por María Auxiliadora y Fabiola, y haberme atrevido a gastar el realero que costaba la entrada VIP para acceder a ese pedazo de cielo, ¿cómo iba a pensar que era la primera y tal vez última vez que estaríamos compartiendo el mismo espacio?
Bueno, así es la vida… el tren no pasará… por tierra venezolana, porque en mi corazón tiene una estación perenne.
Besos, mi niño…besos para ti. Nos vemos en mis sueños.
lunes, marzo 12, 2007
Día de la Bandera

No olvidaré los lacitos tricolores para el cuello de la camisa, ó para el cabello que nos hacían las maestras para ese día, con nuestra banderita en la mano, cantabamos el Himno a la Bandera, el Gloria al Bravo Pueblo y aprendiamos a amar desde chiquitos ese tricolor nacional.
Ese tricolor, que según cuenta la historia, tanto pasó y tantas transformaciones vivió, desgarrada, sucia y rota, en manos de quienes crearon esta patria, hasta llegar a ser lo que es, o mejor dicho, lo que era, porque incluso hoy es otra que la de mi niñez.
Pues lo siento, yo soy de cabeza dura, para mi la Bandera con la que nací es esa, la ondeante de siete estrellas, y su día es el 12 de Marzo, y lo siento por las nuevas ondas, revolucionarias o de cualquier índole, pero hoy celebro su día con todo el honor que se merece por mi persona.
"Bandera de Venezuela porque yo te quiero tanto
y digo con mi canto lo que yo aprendía en la escuela
Bandera de Venezuela porque yo te quiero..."
viernes, marzo 09, 2007
Negro y Luz
jueves, marzo 08, 2007
¡Feliz Día de la Mujer!

miércoles, marzo 07, 2007
The Fuking Number 3: The Kill


El video puedes verlo aquí pues no se dejó colgar :(

lunes, marzo 05, 2007
El Camino
Empieza mi vida contigo
Donde terminan mis días de soledad
Empieza mi camino junto al tuyo
Donde terminan mis días sin luz
Empiezan nuestras noches con estrellas
En ti mi comienzo y en ti mi fin
En ti mis pensamientos y en ti mi corazón
No hay camino que recorran mis pies
Sin que la brújula seas tu
El día que llegue sabremos
Pero mientras exista la luz de tus ojos
Si hay un tu y yo, si existe un nosotros
El final no importa
Solo la ruta que nos lleva a los dos.
.jpg)
viernes, marzo 02, 2007
Una parte de mi corazón se llama Japón
Porque sinceramente, y aunque me duela admitirlo, no soy para nada una experta en su cultura, solo sé muy por encimita cuales son sus colores, sus imágenes, cómo es su gente y como lucen sus calles.
Sin embargo, por alguna razón extraña, siempre me ha gustado todo lo que tenga que ver con el país nipón.
Desde que tenía muy pocos años de edad, y sin saber de qué trataba, me quedaba mirando con cariño y admiración un tapiz que había en mi casa, y que mi mamá compró en la Feria local, el cual representaba a dos mujeres con sus largos y hermosos trajes, sus rostros maquillados de blanco y sus amplios moños negros, mientras permanecían apaciblemente de pie sobre un puente curveado, mirando serenamente hacia un montaña muy alta y puntiaguda.


Dama (tal vez una joven Geisha) vistiendo un Kimono de Verano (Yukata)
Mucho más tarde, me sentí súper feliz cuando descubrí que mi comiquita favorita “Candy Candy”, había sido realizada allá; y ahí encontré una faceta más de la cultura japonesa: los Manga y los Ánime.

Otro de mis dibujos animados japoneses favoritos: Robotech
Durante toda mi vida, he descubierto imágenes escondidas ó representadas en cualquier lado, que me han fascinado y hecho latir mi corazón como un enamoramiento a primera vista, para descubrir luego que el objeto de mi encanto proviene de Japón: como las sakuras ó flores del árbol de cerezo, los samurai y sus espadas perfectas, el Monte Fuji, la música de Kitaro, las orquídeas miniatura, los kimonos y yukatas (kimonos de verano) y sus respectivos getas (sandalias de plataforma), las Geishas, el Teatro Kabuki, las máscaras, los Origami, las Danzas y Festivales de la Estación (como los Miyako Odori que se hacen en primavera), los jardines internos con arroyos, las piezas de cerámica japonesas para el té (primer lugar donde apareció la cerámica en el mundo), las sombrillas, las lámparas de tipo farolillo, flores como las hortensias (azisai) y los crisantemos que son la flor nacional de Japón (kiku) y se encuentran representadas en las armas imperiales.

Cerezo (Sakura)
Por ser las aventuras de Daniel-San en Okinawa junto a mi querido Señor Miyagui, el “The Karate Kid II” fue mi segunda favorita mucho tiempo (luego de “Top Gun”), y uno de mis libros favoritos, que se volvió recientemente una película, es “Memorias de Una Geisha” de Arthur Golden.
Hace algún tiempo, y gracias a la película animada “El Viaje de Shihiro”, descubrí las maravillosas películas de los estudios Ghibli de Japón, cuyo director Hayao Miyasaki, admiro muchísimo por su pasión por la animación, el arte y el orgullo que exhibe de su cultura en las películas que realiza.

Escena del "Viaje de Chihiro" del genial Miyasaki
Si hay una película que ansiaba ver, era “El Último Samurai”, donde no solo actuaba mi actor favorito Tom Cruise, sino que la historia se desarrollaba en el antiguo Japón de principios del siglo XIX, donde los samurai estaban desapareciendo en alas de la y eliminación de los señores feudales, y la consecuente industrialización que provenía de las manos de la industria militar de los Estados Unidos de América, en competencia con los demás países desarrollados para aquella época.
Matabei Mototsugu Goto-Maestro Samurai
Como pueden ver, estando ahora más clara del objeto de mi afecto, leo cualquier cosa que caiga en mis manos que hable sobre Japón, aunque no sea fácil conseguir libros ó artículos aquí que traten sobre tal tema, miro boquiabierta cada documental que pasen sobre cualquier aspecto de la vida nipona, y afianzo cada vez más mi sentimiento de que no es nuevo para mí, que cada flor, cada imagen y cada vestigio de su cultura, es parte de mi misma, aunque parezca absurdo ó difícil de aceptar.
Mi cariño por Japón, no quiere decir que acepte todo lo que conlleva su cultura de forma subjetiva, como por ejemplo, está el papel relegado de la mujer dentro de la sociedad japonesa, la cual a diferencia de otros lados del mundo, sigue siendo bastante dependiente del hombre o jefe de la familia, al punto tal, de que el hecho de que el Emperador Naruhito no haya tenido aún descendientes varones sino una única niña llamada Aiko, y de que el Comité Asesor del gobierno estudiara cambiar las leyes para que la Princesa pudiera ser Emperatriz, causó polémica y discusiones sin granel, resolviéndose el dilema gracias a que este año, nació en la familia imperial un varón, Hisahito, hijo del principe Akishino quien es hermano menor del Emperador Naruhito, quien heredará directamente el derecho de ser Emperador de Japón.
Por el lado bueno, Japón ha dejado al mundo el ejemplo de lo que la constancia y la disciplina pueden hacer por el bien de un país, habiendo pasado de ser uno de los países que perdió la Segunda Guerra Mundial, que quedó deshecho y fue impactado incluso con dos bombas nucleares (en Hiroshima y Nagasaki), pudo recuperarse prácticamente en dos décadas, habiéndose transformado en una potencia económica (la segunda en el mundo) y en uno de los mayores líderes en el desarrollo tecnológico e industrial.
“Los objetivos principales de la política exterior del Japón son promover activamente la paz y la prosperidad de la comunidad internacional en su conjunto, inseparable de la paz y prosperidad de Japón mismo. Japón contribuye a estos objetivos a través de la cooperación multilateral en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, extendiendo a los países en desarrollo su ayuda oficial para el desarrollo, y poniendo énfasis en el concepto de “Seguridad humana”, el cual va más allá del concepto tradicional de seguridad y que contempla una visión más amplia y centrada en el ser humano, que implica, como mínimo, satisfacer las necesidades humanas básicas y garantizar las libertades fundamentales”. (Fuente: Shinya Nagai, Embajador de Japón en Argentina)
Para culminar, me gustaría decir que si las vidas pasadas existen, alguna vez yo ya estuve en este mundo, fue en Japón donde estuve y yo caminé sobre esas veredas, visité esos templos y amé la fragancia de los cerezos, miré ese sol naciente con ojos rasgados, y até ese cabello negro y liso como lo estableció un género y una posición en la vida.
Templo Enryakuji- Kioto
Si alguna vez pisé Japón, si viví en él según sus costumbres, el amor que sentí por él fue tan fuerte que permaneció y perduró a pesar del espacio y el tiempo.
Si no fue así, entonces solo soy una loca más con delirios inentendibles, pero una que siempre sabrá en el fondo qué se siente amar una tierra que no se conoce, un cielo que no se ha visto, y un mar que no navegué.